Compartir:

El presidente Gustavo Petro Urrego aprovechó su intervención durante la inauguración del Centro Integrado de Servicios (CIS) de Montería, también conocido como la Universidad del Sur, para pedir cuentas públicas sobre el acueducto regional.

Le puede interesar: En Sincelejo reducen el tiempo de operación de la Ley Seca

El mandatario de los colombianos cuestionó que la importante obra que busca llegar agua potable a los municipios de Cereté, Sahagún, San Carlos y Ciénaga de Oro, su pueblo natal, no avance y la comunidad le esté preguntando.

Fue enfático al decir que si son necesarios más recursos para la obra que está a cargo de la empresa multiservicios Aguas de Córdoba S.A. E.S.P. que se lo digan para hacer los aportes.

Vea aquí: Matan a balazos a coordinador de Taxi Marino en el balneario de El Rodadero

“Qué pasa con el acueducto regional. La plata se mandó y no se sabe que ha pasado”, dijo Petro, al tiempo que le delegó a la viceministra de defensa, una hija del municipio de San Antero, que le entregara un informe detallado sobre esa situación.

Precisamente el proyecto al que hace alusión el Presidente presenta dificultades en la estructuración técnica y en razón a ello la licitación fue declarada desierta.

Lea también: Capturan a hombre de 64 años buscado por abuso sexual de menores: estaba prófugo desde 2020

Con antelación la empresa Aguas de Córdoba S.A. E.S.P., en calidad de ejecutor de los contratos derivados del Convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Municipio de Ciénaga de Oro y ellos informó a través de un comunicado a la opinión pública que al realizar una revisión preliminar del proyecto “encontramos inconsistencias que fueron comunicadas al Ministerio de manera oportuna con el fin de ser atendidas y paralelamente se publicó en la plataforma SECOP I, en etapa de prepliegos, el proceso de Licitación Pública No. LP-005-2025, cuyo objeto es la “Construcción de la línea de impulsión de agua potable del municipio de Ciénaga de Oro, tramo Cereté – Ciénaga de Oro, Córdoba”.

Además, indican que el municipio de Ciénaga de Oro, en su calidad de estructurador del proyecto, y el Ministerio de Vivienda, en su rol de viabilizador, fueron enterados de la situación y, de acuerdo con lo discutido en las mesas técnicas sostenidas con el Ministerio en Bogotá, determinaron que el proyecto debía ser ajustado técnicamente.

Le sugerimos: Exgobernador de Sucre responsabiliza al Gobierno Nacional de la crisis hospitalaria en el departamento

“En tal sentido, se dispuso descartar el proceso publicado en la plataforma SECOP I, con el fin de que, una vez se cuente con el aval del Estructurador y del Ministerio, Aguas de Córdoba proceda a cargar nuevamente la Licitación en la plataforma. Aguas de Córdoba está comprometida con la ejecución y transparencia de proyectos que garanticen técnicamente su funcionalidad y presten a la comunidad el beneficio esperado”.