La Universidad de Córdoba se prepara para recibir el próximo martes 19 de agosto a sus estudiantes antiguos y nuevos con una infraestructura física, técnica y tecnológica renovada.
Leer más: Con millonaria recompensa buscan a responsables de los más recientes hurtos en Montería
Así lo informó el rector Jairo Miguel Torres Oviedo durante un recorrido institucional realizado en compañía de directivos administrativos, decanos y funcionarios de distintas áreas.
Según el rector, los estudiantes “van a encontrar una universidad fortalecida en sus capacidades institucionales, y eso les va a permitir desarrollar un proceso en las mejores condiciones”.
Le puede interesar: Capturan a cuatro sujetos con armamento y estupefacientes en Maicao, La Guajira
Los espacios que han sido objeto de adecuaciones y dotaciones son el edificio de posgrados con aula inteligente y tecnología de última generación, así como la Facultad de Educación, con mejoras en bienestar profesoral y estudiantil.
En el ámbito cultural, sobresale la remodelación del Auditorio Cultural, que contará con una capacidad para 380 personas y un diseño acústico de primer nivel, convirtiéndose en uno de los mejor equipados del Caribe colombiano.
Lea también: Docente de matemáticas murió al sufrir accidente en moto
En el sector deportivo, el polideportivo recientemente terminado, el mantenimiento de la piscina y la adecuación de oficinas para deporte ofrecen a los estudiantes espacios óptimos para el esparcimiento y la actividad física.
La Biblioteca Central, con 5.200 metros cuadrados y en su fase final de construcción, promete ser un referente académico y tecnológico gracias a la cooperación con la gobernación de Córdoba.
No olvide leer: Envían a la cárcel a hombre que habría asesinado a Seili Paola De Hoyos en una discoteca de Cartagena
El recorrido incluyó avances en la Facultad de Ciencias de la Salud, como la reciente adquisición de simuladores de parto de alta tecnología y adecuación de sala de informática para aula de clases, y en el programa de Licenciatura en Educación Artística dotaron la sala de prácticas musicales con instrumentos de viento, percusión y cuerda, además del mantenimiento de pianos e instrumentos de viento, ampliando la cobertura académica y práctica.
El rector Torres Oviedo hizo un llamado a la comunidad educativa a proteger y cuidar las capacidades, porque son un esfuerzo de la sociedad.