El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acudió a la Universidad de Córdoba para que se convierta en aliada estratégica en el proyecto de construcción de una planta procesadora de bienestarina líquida con materia prima nacional, que operará en el municipio de Ciénaga de Oro y que fue anunciada recientemente por el presidente Gustavo Petro.
Leer más: Un desfile de planetas iluminará el amanecer
Salvador Rincón, director de Nutrición del ICBF, dijo que por instrucción del jefe de Estado los alimentos de alto valor que produce ese instituto deben contener materia prima nacional y qué mejor entidad que la Universidad de Córdoba para liderar también esta iniciativa.
Reconoció que Unicórdoba es líder en temas de producción de alimentos y por eso también se convierte en aliado clave para la bienestarina. “La alma máter liderará la construcción de esa planta, porque es la instrucción de nuestra directora nacional, Astrid Cáceres”, precisó Rincón.
En la medida que la planta pueda cumplir con una alta producción para todas las regiones, el ICBF podrá reformar las minutas para que cada semana, en los 70 mil lugares del instituto en el país, los niños reciban la bienestarina producida desde territorio cordobés, con el apoyo y supervisión de la Universidad de Córdoba que explorará otros sabores.
Por su parte Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Sucre y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), le agradeció al ICBF por el alto grado de confianza para con la institución que él lidera, y recalcó que la iniciativa será transformadora no sólo para el desarrollo científico y académico, sino también para el territorio, en lo que tiene que ver con el impacto en materia agropecuaria.
Ver también: Asesinan a guardia de seguridad delante de su novia en un restaurante de Soledad
“Es una muy buena noticia que el Gobierno nacional mire las potencialidades que tiene muestro departamento, que es netamente agrícola, pero también es importante que a esa potencialidad se le transfiera valor agregado en términos de desarrollo e industrialización. Una planta de esta naturaleza significa mover toda la dinámica económica alrededor de la producción de alimentos, que es lo que el mundo y Colombia demandan; este es un momento oportuno con toda la ventaja comparativa que tiene nuestro departamento”, precisó el profesor Jairo Torres, quien acoge el llamado del ICBF, y le dará forma al proyecto para que se pueda materializar en los próximos meses.
Entre tanto el alcalde de Ciénaga de Oro, Alejandro Mejía Castaño, recalcó el respaldo que tendrá el proyecto con la participación de la Unicórdoba, como entidad generadora de alto conocimiento que penetra en las comunidades desde su misión extensiva.
Le sugerimos: Joven futbolista es asesinado tras intento de hurto en barrio Villa Angelita de Soledad
Justamente en el lugar de desarrollo Berástegui, Ciénaga de Oro, de esta alma máter opera el programa de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingenierías, donde existe una planta piloto de fabricación y transformación de productos de la región, con participación de las comunidades vecinas como aliadas permanentes.