Tras dos semanas de no contar con un buen servicio de agua potable y tampoco obtener respuestas favorables por parte de la empresa Aqualia, los habitantes de la zona rural del municipio de Cereté, en Córdoba, anuncian bloqueo de la vía que los une con Montería, este viernes 16 de mayo, pues la situación los está llevando a surtirse del agua en el cementerio.
Leer más: Capturan a ‘La Negra Dominga’ en España, vinculado a crimen de Roberto Vega Daza
La iniciativa surgió desde el pasado martes 13 de mayo entre las comunidades de Quemado, Leticia, Buenavista, Quemado Principal y San Joaquín y la dio a conocer este miércoles en una entrevista con EL HERALDO el concejal Juan Sebastián Pereira Regino, que es uno de los afectados con la ausencia del preciado líquido debido a que reside en la vereda San José de los Quemados que pertenece al corregimiento Retiro de los Indios, a menos dos kilómetros del centro de Cereté.
“Estamos ya en una emergencia que afecta a una población especial como lo son la tercera edad, personas con enfermedades terminales, niños con discapacidad, en fin, somos una población de más de 4 mil habitantes que necesita solución a un problema que es viejo”, anota el cabildante.
Agregó que el pasado martes estuvo en la empresa Aqualia y se enteró de que la ausencia del agua, desde hace dos semanas, se debe a que hay un daño en la tubería principal de 8 pulgadas que alimenta a la zona rural de El Retiro de los Indios.
“Tuvimos que suspender el suministro de agua y el tubo queda con una succión que chupa el agua del Caño Bugre, y ese era el poquito que nos estaba llegando sin tener químicos ni ningún tratamiento, y no nos informaron para nosotros saber qué precauciones tener frente a ello”, dice el cabildante.
Ver también: Video: joven pidió un casco para moto por Temu y se sorprendió con lo que le llegó
Asimismo, el concejal le reprocha a la empresa Aqualia el no tener un plan de contingencia activo para atender las necesidades vitales de más de 4 mil habitantes, que se ven en la obligación de abastecerse de un chorrito del cementerio “lo que da vergüenza y tristeza, además de ser antihigiénico”. De igual manera, recrimina que les hubieran suministrado agua no tratada porque con ello pusieron en riesgo la salud de todos.
Los pobladores exigen un compromiso serio y rápido ante esta emergencia por ausencia de agua potable.