La Gobernación de Córdoba se une hoy al cumpleaños 248 de Montería con la revolución de obras que también llega a la capital del departamento, para impulsar el desarrollo urbano, social y económico de la ciudad.
Lea también: Trágico: un hombre fue asesinado a cuchillo en medio de una riña en Usiacurí
Se trata de proyectos de pavimentación de vías urbanas, transformación de parques recreativos y escenarios deportivos, entrega de insumos e impulso a la economía informal a través de convenios con la banca para ofrecer créditos accesibles y la ampliación de redes de acueducto en zonas rurales.
“Montería es la casa de todos los cordobeses, el eje de nuestro desarrollo y la ciudad por la que trabajamos para garantizar bienestar a su gente. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando inversiones estratégicas que transforman su presente y fortalecen su futuro. Por eso, Montería ocupa un lugar especial en el presupuesto departamental: aquí se construye progreso, y se escribe la historia”, expresó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.
Lea también: Video: Niña de 13 años logró huir de su padrastro, un pastor cristiano, cuando intentaba abusarla en un potrero
Desde la Gobernación de Córdoba apoyan el desarrollo de Montería con obras como la transformación del estadio sóftbol de Pasatiempo y el de Santa Isabel en la zona rural; la ampliación de redes de acueducto para llevar agua a Leticia y Martinica así como a la margen izquierda en Santa Lucia y Santa Clara, y el plan masivo de pavimentación urbana que contempla la intervención de cerca de 8 kilómetros de vías que inician el próximo mes.
“Con recursos del departamento se pavimentarán vías en los barrios Pasatiempo, Villa Rocío, 6 de Marzo, Monteverde, Cantaclaro, El Recreo, El Tapao, Ranchos del Inat y la conocida trocha del sector del Imat. La inversión supera los $31 mil millones y ya fue contratada por el departamento. Desde la Gobernación también se avanza en el estudio de tránsito en la Avenida Circunvalar, desde la glorieta de Mocarí hasta la calle 20, que tiene como fin mejorar la movilidad y seguridad vial. Y para tener a punto el estadio de fútbol para la realización del Sudamericano de Fútbol el pasado mes de marzo, la Gobernación pavimentó la vía de acceso del estadio Jaraguay, con una inversión de $1.100 millones”, detalló el mandatario cordobés.
Lea también: Marchas del 1 de mayo en Barranquilla: avanza por la carrera 21 la marcha del Día del Trabajador
Como parte del compromiso del Gobierno Departamental con la modernización y el acceso equitativo a la tecnología, instalarán 55 puntos de Wi-Fi gratuito en parques, escenarios deportivos y espacios públicos urbanos y rurales, y en materia de infraestructura institucional, ya avanzan en los estudios y diseños para la nueva sede de la Gobernación de Córdoba y se impulsa el desarrollo del Centro Agro logístico, que se proyecta como el epicentro de eventos de todo tipo para activar la economía regional, generar empleo y seguir posicionando a Córdoba como sede de eventos a gran escala, pues este será administrado por Corferias, una empresa con experiencia y trayectoria en el sector, que será un aliado en esta gran apuesta del gobernador de aprovechar en beneficio del departamento, las infraestructuras institucionales con las que se cuentan.
Asimismo, adelantan mejoras en el CAI Guateque, el Centro de Convenciones, el Coliseo de Ferias y la Biblioteca.
Los actos conmemorativos en honor a los 248 años de Montería continúan esta tarde de jueves 1° de mayo a partir de las 4:00 de la tarde con una eucaristía, serenata y ofrenda floral al monumento del fundador Antonio de la Torre y Miranda y desde las 5:00 p.m. es el desfile de comparsas que parte del barrio La Granja y llega a la Plaza Cultural del Sinú.