El Heraldo
EFE
Colombia

Duque ofrece asesoría para atención de migrantes procedentes de Ucrania

El ofrecimiento del mandatario sería para los países de Polonia, Rumania y Eslovaquia.

El presidente Iván Duque anunció desde el despacho Oval de la Casa Blanca durante el encuentro con el presidente Joe Biden, que ofrecerá asesoría para atención a migrantes procedentes de Ucrania.

“Hemos hablado con el Secretario de la OTAN y he estado conversando con líderes en Polonia, Rumania, Eslovaquia y otros países europeos, con el f in de ofrecerles la asesoría de Colombia para la gestión de la migración bajo estas circunstancias”, indicó el mandatario.

“Estaremos ahí presentes y participaremos en dar ese apoyo. También hemos hecho una contribución humanitaria a la OTAN. Nosotros somos el único país latinoamericano socio de la OTAN y estamos convencidos de que en este momento tenemos que hacer todo lo posible por atender esta circunstancia”, indicó el Jefe de Estado colombiano.

Y añadió que Colombia ha “tomado una posición muy fuerte contra el ataque brutal e injustificado de Rusia a Ucrania. Este ha sido un momento tenebroso para el mundo y debemos condenarlo con un sentimiento muy fuerte. Usted lo ha hecho, nosotros lo hemos hecho”.

También, el presidente Duque desde la Casa Blanca explicó que las áreas de la asesoría que Colombia brindaría a los países como de Polonia, Rumania y Eslovaquia, receptores de población migrante ucraniana.

“Nosotros ya hemos tenido conversaciones con el Presidente de Rumania, hablamos con el Presidente de Polonia y hablamos con el Primer Ministro de Eslovaquia, y seguimos hablando también con otros países que nos han llamado y nos han pedido ayuda, asesoría, basada en nuestra experiencia”, dijo.

Y añadió que la asesoría es en manejo de información, manejo nutrición, sobre todo para menores de edad, atención humanitaria básica e integración de esta población al sistema laboral y de seguridad social, brindando atención adicional a personas que están en riesgo, lo que incluye protección al adulto mayor.

Por su lado,  El presidente Joe Biden, recalcó la posición del gobierno colombiano de condena a la invasión y su exigencia de tropas rusas de Ucrania.

“Quiero agradecerle por condenar la invasión injustificada de Rusia a Ucrania y también por solicitar el retiro de las tropas rusas, porque no todos en el hemisferio lo han hecho”, comentó el Presidente de Estados Unidos.

Y agregó que “es una amenaza que va más allá de Rusia y Ucrania, porque está amenazando la paz y la estabilidad mundial, y la voz de Colombia ha dejado en claro que compartimos esta visión, por todo lo que está en juego con esta invasión”.

Asimismo, Biden explicó el actuar de su país y de otras naciones del mundo en apoyo al pueblo ucraniano como las ayudas humanitarias, sanciones económicas, la suspensión de las importaciones de gas y petróleo desde Rusia a Estados Unidos.

“Estados Unidos y los demás países del mundo seguirán apoyando al pueblo ucraniano”, recalcó  el Presidente de Estados Unidos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.