El Heraldo
Foto referencia
Colombia

Petro afirmó que las plataformas de transporte son “ilegales”: ministro Reyes

El ministro de Transporte aseguró que se está convocando a una mesa de diálogo entre los taxistas y representantes de las plataformas para llegar a un acuerdo sobre su funcionamiento. 

Por primera vez un presidente de la República afirmó que las plataformas digitales de transporte son "ilegales". De acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el presidente Gustavo Petro dijo en una reunión con el gremio de los taxistas que estos servicios se prestan por fuera del marco legal del país. 

 

 

"El Presidente afirmó categóricamente que el problema de las plataformas es que la empresa ofrezca un servicio de transporte ilegal sin autorización, lo que implica una transferencia de riqueza nacional al exterior utilizando la fuerza laboral nacional”, aseguró el ministro en diálogo con la emisora Blu Radio. Además explicó que la declaración del presidente Petro es una "victoria" para los taxistas, quienes por años han pedido que salgan del país estas plataformas. 

Varios gobiernos han intentado resolver el problema de las plataformas de transporte, pero no se ha logrado ningún acuerdo. Para el ministro Reyes, es necesario primero evaluar cuántas personas trabajan en estas y así poder, eventualmente regularlas. Además, señaló que quienes laboran allí no pagan impuestos. 

“Es evidente que se están llevando los recursos del país, que no están pagando tributos, que no están generando ningún tipo de regalías. La orden es perentoria, que, entre el Ministerio de las TIC, Ministerio de Trabajo y Ministerio de Transportes, definan qué se va a hacer con el tema de regulación de las plataformas en las próximas semanas”, dijo.

Así mismo, este jueves se conoció que el Gobierno de Gustavo Petro habría convocado una mesa de diálogo entre los representantes del gremio de taxistas y los de las plataformas digitales para poder llegar a un acuerdo y que estas puedan prestar su servicio de manera legal.

“No podemos tomar decisiones apresuradas, necesitamos un análisis. Tenemos varios consultores de estas plataformas que nos están haciendo propuestas, aún más, estas plataformas nos han dicho que están dispuestos a usar vehículos eléctricos, a permitir una regulación sobre su actividad”, detalló el ministro Reyes. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.