Colombia

Mattos quedó a disposición de la Fiscalía para su judicialización

El director de la Dijín explicó que el polémico empresario fue trasladado a la sede de la Dijín para exámenes médicos.

El director de la Dijín de la Policía, general Fernando Murillo, informó este jueves que el polémico empresario Carlos Mattos, extraditado el miércoles desde España hacia Colombia, quedó a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

"El día de ayer hacia las 20:22 horas arribó a la ciudad de Bogotá, procedente de España, el señor Carlos Mattos, custodiado por un grupo especial de la Dijín e Interpol, al cual después del procedimiento de Migración se le notificó la orden de captura y se le leyeron los derechos del capturado", indicó el alto oficial.

Además, añadió, el exdelegado de Hyundai "fue trasladado a las instalaciones de la Dijín donde lo esperaba un médico legista y fue puesto a disposición de la Fiscalía".

Mattos fue capturado el 6 de octubre pasado mientras hacía la presentación periódica ante la Audiencia Nacional de España, en atención a notificación roja de Interpol solicitada por Colombia, con lo que se dio inicio a la solicitud de extradición.

 

Así mismo, desde el 22 de febrero de 2021, mediante nota verbal, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación autorizó la entrega en extradición del empresario a Colombia.

"En Colombia será judicializado en atención a una orden de captura emitida el 7 de mayo de 2021 por la Fiscalía 7 Delegada ante el Distrito Judicial de Bogotá por los delitos de delitos de cohecho por dar y ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático", se lee en el comunicado de la Policía.

Su envío al país ha estado en trámites desde 2018 pero los recursos judiciales interpuestos por su defensa le habían evitado la extradición.

El empresario es solicitado por presuntamente  amañar un proceso judicial para salir beneficiado por presuntas irregularidades en el reparto de una demanda que presentó la empresa Hyundai Colombia contra la coreana Hyundai Motor Company, que durante septiembre de 2015 le quitó la representación comercial de la marca en el territorio nacional.

La Fiscalía le acusa de sobornar a funcionarios judiciales e ingenieros, que supuestamente ayudaron a acelerar el curso de una demanda en la que estaba implicado y lograr así que esta llegara al despacho del juez Reinaldo Huertas que fallaría a su favor.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.