
JEP evaluará, de nuevo, el expediente del exgobernador ‘Kiko Gómez’
En agosto de 2020, el tribunal de paz lo había rechazado al considerar que los hechos por los que ha sido condenado “no tienen relación alguna con el conflicto armado”.
Un fuerte revés a dado la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) al decidir evaluar, nuevamente, el expediente exgobernador de La Guajira Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez Cerchar.
La decisión de la Sección de Apelación de ese tribunal revocó el fallo de agosto de 2020 mediante el cual había rechazado la solicitud del exgobernador, al considerar porque los delitos por los cuales ha sido condenado en dos oportunidades, “no tienen relación alguna con el conflicto armado”.
Según Blu Radio, la Sección de Apelación consideró que ‘Kiko’ Gómez’ “ha aportado pruebas que demostrarían que es un tercero financiador de grupos paramilitares y no un integrante activo”.
El nuevo fallo le permitirá al exgobernador de La Guajira presentar un plan de aportes a la verdad para convencer a la JEP de que pueda acogerlo a su sometimiento.
En diciembre de 2019 el señalado había presentado su intención de acogerse la JEP, cuando su defensa argumentó que estaría dispuesto a contar toda la verdad sobre sus alianzas con el paramilitarismo en esta región del país y el apoyo que le dio a estos grupos ilegales como agente del estado.
Kiko Gómez está condenado a 55 años por los crímenes de la alcaldesa del municipio de Barrancas, Yandra Brito, su esposo, Henry Ustáriz y su conductor, Wilfredo Fonseca.
También tiene una condena de 40 años de cárcel por los asesinatos del concejal de Barrancas, Luis López Peralta, Luis Rodríguez Frías y Rosa Mercedes Cabrera, el primero perpetrado el 22 de febrero de 1997 y los segundos el 7 de julio del año 2000.