El Heraldo
Dos niños wayuu caminan por un sector. Archivo
Colombia

Estado le sigue fallando a los niños wayuu: Corte Constitucional

El alto tribunal,  ordenó a las entidades demandadas adoptar medidas inmediatas para que las comunidades guajiras puedan tener acceso a agua potable y salubre.

La Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional por los indicadores de la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años entre los niños wayuu en el departamento de La Guajira, que superan en cerca de un 26% el promedio nacional. 

La decisión fue adoptada por la Sala Séptima de Revisión, que estableció que “existe un incumplimiento de los parámetros mínimos constitucionales aplicables a las políticas públicas del Gobierno Nacional, del  Departamento de La Guajira, de los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia y de las autoridades indígenas con jurisdicción en esos municipios”. 

De esta manera, el alto tribunal defensor de la Carta Magna confirma el fallo que había adoptado la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia dentro del proceso y adoptó órdenes adicionales mínimas para superar el estado de cosas inconstitucional, “como el que los indicadores de tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años para el Departamento de La Guajira no alcance la meta establecida en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional o alcance el nivel promedio del país”.

La Corte, además, confirmó la orden del Tribunal Superior de Riohacha a las entidades demandadas sobre medidas inmediatas para que las comunidades beneficiarias puedan tener acceso a agua potable y salubre.

“No es suficiente que las comunidades tengan a su disposición pozos o jagüeyes, si el agua que se obtiene de ellos no es apta para el consumo humano”, se lee en la providencia.

Por ello, cada seis meses la Defensoría del Pueblo deberá evaluar el cumplimiento de las órdenes e informar a la Procuraduría.

El alto tribunal citó un estudio del Ministerio de Salud, para 2013, en que la tasa de mortalidad asociada a desnutrición en menores de cinco años en La Guajira fue de 32,54% por cada 1.000 niños y el promedio nacional fue de  6,76%. 

Así como recurre la Corte a estudios del Icbf que dan cuenta de que la prevalencia de desnutrición crónica a nivel nacional (2010) fue de 13,2% y en La Guajira el registro llegó a 27,98%.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.