El país ha presentado un incremento de casos de Covid y de muertes en los primeros días del mes de enero y del 2021. Ante la situación, la preocupación principal es la disponibilidad de camas de cuidados intensivos pues en algunas ciudades como Medellín y Bogotá hay personas hasta en lista de espera por una de ellas.
Sin embargo el ministro Fernando Ruiz aclaró que el país aún tiene como responder ante la demanda de UCI y que los aumentos de contagios se deben a la falta de medidas y aglomeraciones ocurridas en diciembre por diferentes eventos y momentos.
'Evidentemente en el país se ha visto una situación de crecimiento de contagios en las principales ciudades del país consecuencia de las aglomeraciones evidenciadas previas al 24 de diciembre, en el 24, la final de futbol colombiano y la fecha del 31 (…) que se presenta en mayor contagio a los 5 o 6 días de estas fechas, lo cual se ha venido acumulando y genera impacto evidentemente sobre el consumo de unidades de cuidados intensivos a nivel nacional'.
Ruiz precisa que el país en este momento tiene 11.700 camas de cuidados intensivos, de las cuales 5400 de ellas están siendo ocupadas por pacientes Covid y otro porcentaje cercano a las 3 mil es de otras patologías.
'Hemos crecido más de un 50%, comparado con marzo del 2020 cuando teníamos 5300 camas lo cual contradice algunas afirmaciones respecto a que no se aprovechó la cuarentena para crecer'.
'El país tiene un 30% de disponibilidad de camas de UCI lo cual es un margen suficiente para poder atender la situación de la pandemia'.
'Hay diferentes ciudades que han venido experimentando picos más intensos, entre ellos están Tolima, Nariño, Norte de Santander y Risaralda, los cuales tuvieron crecimientos importantes en las semanas anteriores y ya en estos momentos se encuentran en condición estable, igualmente los departamentos de Antioquia y Cali tuvieron crecimientos y están teniendo una demanda moderada de camas de UCI'.
Con respecto a Bogotá, el ministro reconoce que es la ciudad con la situación más crítica pero que se ha estado dando un manejo oportuno a la situación.
'Hemos tenido una demanda de 170 camas de UCI diariamente, estas se han venido manejando por parte de la Secretaría de Salud del Distrito de manera consecuente con la disponibilidad existente y se les ha apoyado desde el Gobierno Nacional para una ampliación de camas que se está efectuando en el momento. (…) Recordemos que Bogotá fue una de las ciudades que menos medidas tomo en el mes de diciembre para evitar las aglomeraciones', puntualizó el jefe de la cartera de salud.