Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Alexánder Vega. Archivo Particular
Colombia

CNE abre investigación contra campañas de Santos y Zuluaga

Se indagará si se omitió registrar gastos de campaña.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Alexánder Vega, informó en rueda de prensa que el ente de la Organización Electoral abrió investigación contra las campañas presidenciales en 2014 de Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga por la supuesta entrada de un millón de dólares en la primera y de 1,6 millones de dólares en la segunda, provenientes de la firma brasilera Odebrecht.

“Ayer nos llegó la compulsa de copias de la Fiscalía y ya se hizo el reparto de las investigaciones: el ponente en el caso del Centro Democrático será el magistrado Carlos Camargo, y en el caso de La U, Ángela Hernández –ambos convervadores–”, dijo Vega, postulado por La U.

Aclaró además el magistrado que “esta no es una investigación de carácter penal sino administrativa, y lo que se investigará es si se omitió el gasto y si provino de una empresa extranjera”.

Agregó Vega que “el fiscal y los ponentes magistrados del CNE viajarán a Brasil la semana entrante para recoger más datos del caso”.

Finalmente, ante las inquietudes acerca de si el Consejo tiene los ‘dientes’ adecuados para una pesquisa de esta envergadura, aseguró que “el CNE sí tiene capacidad para llevar esta investigación, además porque no tiene la complejidad de un proceso penal”.

Una fuente del CNE explicó a EL HERALDO que en caso de encontrarse méritos para sanciones administrativas a una o ambas campañas presidenciales, “para las faltas de violación de topes y financiación prohibida -en este caso del extranjero-, las sanciones que trae la Ley 1475 de 2011 son: cancelación o suspensión de la personería jurídica, suspensión de la financiación estatal para el funcionamiento de los partidos y también prohibición de inscribir candidatos para las próximas elecciones”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.