El Heraldo
Colprensa
Colombia

Acnur reitera apoyo a Colombia para enfrentar crisis de migrantes venezolanos

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, está en el país y manifestó que tuvo la oportunidad de presenciar “el volumen enorme de este flujo de población” venezolana.

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi,  tras hacer un recorrido por las zonas de frontera este domingo, reiteró  que la comunidad internacional tiene voluntad de seguir apoyando a Colombia para enfrentar la crisis migratoria de venezolanos.

“Creo que es muy importante estar aquí porque soy el símbolo de la voluntad de la comunidad internacional de estar cerca de Colombia en este esfuerzo de responder a una crisis monumental de migrantes, porque esta mañana he visto, concretamente, el volumen enorme de este flujo de población”, dijo Filippo Grandi

El representante de Acnur aseguró que para la entidad que representa es un “honor hacer una pequeña  contribución” al trabajo que ha venido haciendo Colombia para atender las necesidades de la población migrante venezolana.

Filippo Grandi, estuvo en Norte de Santander visitando el Puente Internacional Simón Bolívar, para conocer la atención a los migrantes provenientes de Venezuela y posteriormente inauguró el centro de atención primario La Margarita, en Villa del Rosario, en el que se planea atender un promedio de 320 migrantes diarios y aproximadamente 9.300 mensuales.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, llegó al país este sábado en la tarde para evaluar la migración venezolana.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.