En la noche de este domingo se revelaron chats, correos y otros tipos de comunicaciones entre funcionarios del Gobierno, un general del Ejército y un funcionario del DNI, con jefes de las disidencias de las Farc de alias Calarcá. Las conversaciones reflejan una relación estrecha entre los guerrilleros y el militar.
Leer también: Infiltraciones a correos de ‘Calarcá’ destapan nexos de general del Ejército y funcionario del DNI con las disidencias
Se trata de Juan Miguel Huertas, general del Ejército, actual jefe del Comando de Personal, y Wilmer Mejía, alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
En un informe, revelado por Noticias Caracol, se indica que estos altos funcionarios habrían sostenido reuniones y comunicaciones con los jefes guerrilleros.
También señala que todo el caso salió a la luz desde el episodio ocurrido el 23 de julio de 2024, cuando una caravana de siete jefes de las disidencias, que era custodiada por la Unidad Nacional de Protección (UNP) fue detenida en un retén militar en Anorí, Antioquia. En los vehículos blindados llevaban armas, dinero y un menor de edad.
La Fiscalía ordenó liberar a la mayoría de capturados, pues en ese momento eran “gestores de paz” y no podían ser detenidos. En ese entonces fueron liberados alias Calarcá, su compañera Erika y los jefes alias Ramiro y Urias.
Fue en ese operativo en el cual se incautó material electrónico, como computadores y celulares, en los cuales, de acuerdo al informe, aparecen las conversaciones entre los jefes de esta disidencia y los funcionarios en mención.
Uno de los detalles en la nota que más impacta es un informe enviado ‘Calarcá’ por parte de un representante de las disidencias encargado para asistir a reuniones en Bogotá con el general Huertas. La carta, con fecha del 8 de febrero de 2024, describe que el militar, que en ese entonces era asesor de funcionarios del Ministerio de Defensa, de inteligencia militar y de la DNI, les propuso crear una empresa privada de seguridad para usarla como fachada.
El documento refleja que Huertas conseguiría los permisos, las armas y los blindados, a cambio de montar la empresa “mitad y mitad”. Esto con la idea de que si las negociaciones con el Gobierno fallaban, “quedaban como hombres legales”.
Francia Márquez y una presunta financiación a la campaña de Petro
Otra parte de los chats revelados en el informe del medio nacional habla de unas conversaciones con alias ‘Iván Mordisco’ sobre supuestas pruebas que tendría, en las que menciona a la vicepresidenta Francia Márquez como una supuesta intermediaria en la financiación entre el grupo armado y la campaña.
Importante: Petro envía mensaje a Ricardo Roa para que “actúe” por presunto enriquecimiento de funcionario de Ecopetrol
“Yo tengo ganas de tumbar a Petro... Con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú lo tumbamos...esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme; ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, escribió ‘Iván Mordisco’, según los chats revelados.
También aparece otro mensaje en otro chat: “Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tienen para que analicen sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que viene o se deba organizar”, palabras de ‘Mordisco’.
Las conversaciones reveladas serían entre Yeison Ojeda, alias Danilo Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, que delinque en Putumayo y Caquetá, y el propio ‘Iván Mordisco’.





















