Compartir:

Luego de que se revelara una supuesta relación entre Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, con jefes de las disidencias de las Farc que hoy lidera alias Calarcá, la entidad salió al paso con un comunicado, en el cual expresan que ya empezaron las investigaciones internas.

Leer también: “Niega relación con disidencias”: Director de la DNI sobre Wilmer Mejía, señalado por nexos con alias Calarcá

En el escrito, la DNI señala que Mejía ingresó a la entidad el 10 de mayo de 2024 como agente de inteligencia, y posteriormente fue designado Director de Inteligencia el 20 de febrero de 2025. “Al respecto, los señalamientos realizados por los medios de comunicación refieren que estos habrían ocurrido antes de su vinculación a la DNI”, se lee en la misiva.

También se manifiesta en el comunicado que desde la Dirección Nacional de Inteligencia “no se dieron órdenes y tampoco existe trazabilidad alguna que indique que el funcionario haya participado en las reuniones que se le atribuyen en Venezuela”.

“La Dirección Nacional de Inteligencia actúa bajo los más estrictos principios de legalidad y transparencia. No toleramos prácticas que vulneren la ley ni la confianza pública; por eso, toda información será verificada con rigor y sin margen de duda”, también se lee en el escrito, citando palabras del director de la entidad, Jorge Arturo Lemus.

En los documentos revelados por Noticias Caracol se detalla que Mejía, junto al general Juan Miguel Huertas, sería el encargado de recibir información en Venezuela sobre la muerte de un guerrillero.

Importante: ¿Quién es el general Juan Miguel Huertas, quien tendría presuntos nexos con las disidencias de ‘Calarcá’?

“Él es el general que acompañará a Wilmar el día que vayan a darle las pruebas de lo de la muerte del camarada en territorio venezolano”, es lo parte de lo que se habla de Mejía en el informe.

La nota del medio nacional señala que Mejía es catalogado como un alto funcionario del DNI, con mucha cercanía al presidente Gustavo Petro, lo que le ha permitido ganar influencia. Sería el hombre que recibe las hojas de vida de determinar ascensos, traslados y destituciones.