John McNamara encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia se refirió a la inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada ‘Lista Clinton’ asegurando que el Gobierno de EE. UU. no actúa siguiendo patrones políticos sino que se tienen en cuenta aspectos técnicos.
Lea también: Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa: cinco de ellos tenían circular amarilla de Interpol
“La política no tiene nada que ver a la hora de ser incluido o no en la lista OFAC”, comenzó diciendo McNamara en conversación con Semana. Agregó que esa fue “una decisión técnica basada en nuestras leyes y en hechos reales”.
Pero el presidente colombiano no fue el único que pasó a conformar la lista de la OFAC, también lo hicieron la primera dama, Verónica Alcocer; el ministro del Interior, Armando Benedetti; y su hijo Nicolás Petro Burgos. Sobre ellos el encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos también se refirió.
Lea también: Capturan a profesor que habría abusado de cinco menores de entre 6 y 9 años
“Vale la pena leer en detalle el anuncio de la OFAC, que explica exactamente las razones. No fueron políticas. Todo está basado en la ley americana, en nuestras normas y en hechos que tuvieron que ver con casos y situaciones en cada una de las personas”, se limitó a decir el funcionario estadounidense.
Sobre la posible eliminación de estas cuatros personas de la llamada ‘Lista Clinton’, McNamara manifestó que no tiene la potestad de hablar al respecto: “Yo no controlo la lista OFAC y no estoy en una posición de decir u opinar al respecto”.
Explicó que la Administración Trump no busca generar minar las relaciones entre ambos países: “No diría que estamos tratando de dividir al Gobierno del pueblo de ninguna manera. Respetamos a ambos y, por el bienestar de nuestros pueblos, debemos tratar y lograr solucionar los problemas conjuntamente, con comunicación, compromiso y hechos”.
Resaltó, además en diálogo con el medio en mención, que con el Gobierno colombiano existe “una colaboración constante y diaria con los más altos funcionarios del Gobierno, incluyendo al señor presidente mismo”.





















