Una solicitud de la defensora del Pueblo, Iris Marín, al presidente Gustavo Petro, en la cual le pidió suspender los bombardeos en contra de grupos armados por la muerte de menores de edad, se ha tornado en una discusión alrededor de este tema, entre respuestas del mandatario nacional a la funcionaria.
Marín, en Blu Radio, explicó de qué se trata y por qué pide que se suspendan los bombardeos.
“Lo primero que hay que decir es que la solicitud que he hecho se trata de suspender y evaluar esos bombardeos, pero no abandonarlos de manera definitiva. Estamos viendo que la semana pasada, en tan solo dos bombardeos murieron varios niños, por los menos 8, menores de edad, adolescentes, y luego en otros dos más aparecieron más menores de edad muertos. La solicitud es que no puede la Fuerza Pública continuar con los bombardeos sin evaluar cuáles son las consecuencias que está teniendo para menores de edad, que fueron reclutados previamente y hoy están convertidos en objetivos militares. Esta es una consecuencia no deseada admitida por el mismo Gobierno”, declaró la defensora.
Agregó que antes, la posibilidad de que hubiera menores de edad en los sitios donde se reúnen los grupos armados era hipotética, pero ahora no es una real.
Importante: Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía de Jambaló, Cauca
Marín insistió en que no conoce la evaluación que está haciendo el Gobierno antes y después de identificar los objetivos, en relación a la presencia de menores de edad dentro de los grupos armados. “No se está diciendo que se deje de combatir a las disidencias. Aquí los primeros responsables son las disidencias. Y más la de ‘Mordisco’ que es la que más ha reclutado niños. Aquí pareciera que la Defensoría del Pueblo está pidiendo abandonar las acciones militares... Lo que estamos solicitando es evaluar la manera en que se hacen”.
La defensora pidió a la fuerza pública tomar medidas de precaución para evitar que en las acciones militares mueran menores de edad. “Agotar los mecanismos militares. No le corresponde a la Defensoría del Pueblo decir cuáles son las acciones de precaución, eso le corresponde al Ministerio de Defensa”.
Para la funcionaria la muerte de menores de edad en bombardeos no es admisible como daño colateral.





















