El presidente del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), magistrado Jorge Enrique Vallejo, hizo llegar este miércoles una carta al despacho del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la que expresa su preocupación por las descalificaciones que ha hecho en contra la magistrada Cristina Lombana, tras el allanamiento de su vivienda en Puerto Colombia.
Bajo la referencia: “Llamada a la prudencia y demanda de respeto a la autonomía e independencia de la Rama Judicial del Poder Público en Colombia”, el presidente del CSJ inició su misiva.
“Como presidente del Consejo Superior de la Judicatura he decidido acercarme a usted por este medio para expresarle mi profunda preocupación ante sus recientes declaraciones en contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, doctora Cristina Lombana Velásquez, quien cumple con responsabilidad y compromiso sus funciones dentro de esa Alta Corporación”, se lee.
Asimismo, indicó que si el ministro u otro ciudadano tuvieran alguna objeción relacionada a la validez o proporcionalidad de una actuación de cualquiera autoridad judicial, “deberá postularlo en forma argumentada al interior del escenario natural de un diálogo ritualizado y garantista, como es el proceso en sí mismo”.
Ver también: Giro en el caso del hermano de la ‘influencer’ Karmen Mestre: ¿el joven iba a cometer un atraco?
El magistrado Jorge Enrique Vallejo señaló “que este tipo de pronunciamientos agresivos constituyen un grave atropello hacia la institucionalidad y una vulneración al principio de independencia judicial, que es pilar esencial del Estado Social y Democrático de Derecho, y, por ende, garantía indispensable para la protección de los derechos y libertades de todos los habitantes de la Patria".
Le sugerimos: Tensión en Palmar de Varela tras hallazgo de cadáveres: uno sería de alias Tres Pelos
Vallejo hizo un llamado a Benedetti para que deje las “descalificaciones personales” y los “señalamientos injuriosos” contra quienes administran justicia, argumentando que “atacan su dignidad y ubican al servidor en un escenario de polarización y virulencia, que va en contravía de la autonomía judicial”.




















