La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusó este sábado a Estados Unidos de adelantar “acciones intervencionistas” en América Latina y llamó a la región a enfrentar lo que calificó como una “agresión” impulsada por la Administración del presidente Donald Trump.
Leer también: “Mentiroso Trump, mentiroso Rubio”, presidente Petro lanza críticas por bombardeos de EE. UU.
“La actual agresión de la Administración Trump contra el continente sigue reafirmando la certeza profética que, hace más de 200 años, sentenció el Libertador Simón Bolívar: ‘Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia a plagar la América de miseria a nombre de la libertad’”, expresó el ELN en un comunicado difundido en X.
El pronunciamiento ocurre después de una serie de ataques del Ejército estadounidense contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Washington asegura haber hundido diecisiete lanchas desde septiembre, con un saldo de más de 70 muertos, como parte de lo que denomina una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
Los Gobiernos de Colombia y Venezuela, así como organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional (AI), han cuestionado esas operaciones, que consideran ejecuciones extrajudiciales y violaciones a la soberanía de los países afectados.
Uno de los ataques, ocurrido el pasado 17 de octubre, fue atribuido por Estados Unidos a una embarcación vinculada al propio ELN.
En su comunicado, el grupo ilegal denunció que el “despliegue militar gringo y el uso desproporcionado de la fuerza sobre el Caribe y el Pacífico” busca “intimidar y chantajear para imponer sus lógicas de saqueo” y afirmó que los bombardeos contra lanchas son un “burdo montaje de combate al narcotráfico”.
“El lanzamiento de bombas y misiles contra embarcaciones, asesinando personas indefensas, está enfocado en mantener la expoliación en el mundo y continuar imponiendo su hegemonía”, sostuvo el ELN.
La organización armada, que mantiene negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, aseguró sentirse “identificada” con las luchas “antiimperialistas” y llamó a “patriotas, revolucionarios, sectores populares y nacionalistas” de la región a organizarse frente a las “acciones inmorales impulsadas por Trump”.
ELN, presunto responsable de atentado en Tunja
Este comunicado del ELN llega justo el mismo día en que esta guerrilla es señalada de ser la responsable de intentar un atentado terrorista contra el Batallón Bolívar del Ejército en la ciudad de Tunja, en Boyacá.
Importante: “24 cilindros que estaban en la volqueta salieron expulsados”: mindefensa afirmó que se “mantiene alerta”
Dos hombres dejaron abandonada una volqueta llena de cilindros bomba que apuntaban a la instalación militar.
“En efecto, estamos en este momento haciendo una verificación de la situación. Creemos que, de acuerdo con el análisis de inteligencia, esta acción terrorista pudo haber sido efectuada por la estructura Adonai Ardila Pinilla del grupo narcoterrorista ELN del frente oriental”, indicó Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares.
Vecinos del sector de Prados de Alcalá fueron los que se percataron del parqueo de la volqueta y al darse cuenta de que se estaba lleno de cilindros bomba, dieron aviso a las autoridades.
En un video se observa el momento en que dos hombres dejaron abandonada la volqueta, a las 5:06 de la mañana. Uno de baja del vehículo y luego huye con otro en una motocicleta.
Las autoridades hicieron presencia en el sitio. Evacuaron a las personas del sector alrededor de un kilómetro y medio, para evitar víctimas. Luego, un grupo de expertos antiexplosivos activaron de forma controlada la carga.
Hasta el momento, según el reporte de la Defensoría del Pueblo, tres personas resultaron lesionadas.





















