Compartir:

Continúan pasando los días y cada vez se conocen más detalles sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser brutalmente golpeado la madrugada del 31 de octubre en el norte de Bogotá.

Le puede interesar: Fiscalía reveló el motivo detrás del crimen de Jaime Esteban Moreno

Recientemente, la Fiscalía General de la Nación reveló fragmentos de las declaraciones de testigos que presenciaron los hechos y cuyos relatos dan cuenta de lo que habrían dicho las mujeres que acompañaban al presunto asesino, Juan Carlos Suárez Ortiz, principal implicado en el caso. El ente acusador pidió medida de aseguramiento intramural contra el señalado, quien no aceptó los cargos por homicidio agravado.

Moreno, de 20 años, salió junto a un grupo de amigos a celebrar Halloween en el bar Before Club, ubicado en la localidad de Chapinero. Horas después, el joven fue atacado en la vía pública por un hombre con el rostro pintado de rojo y negro —disfraz alusivo a un personaje de Mortal Kombat—, acompañado de otro sujeto que logró huir y dos mujeres.

Vea aquí: Aida Merlano asegura que no se arrepiente de su fuga, pero sí de los delitos que la llevaron a prisión

De acuerdo con las imágenes de cámaras de seguridad y las declaraciones de varios testigos, el agresor fue identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, quien habría actuado movido por un falso señalamiento de acoso contra la víctima. La Fiscalía calificó el ataque como “de extrema brutalidad”.

“Ahí tiene para que siga acosando”

Dentro del establecimiento, las acompañantes de Suárez increparon a Moreno antes del ataque. Uno de los testigos relató ante las autoridades: “En ese momento se acerca una persona de tez morena, con vestido azul de un personaje conocido como Kitana, junto con otra chica de vestido negro. Le empezaron a gritar ‘ahí tiene para que siga acosando’, y al observar esto, se corren a otro lado. Mi amiga le pregunta a la chica de negro qué había pasado y le dijo que ‘el chico estaba acosando mujeres’”.

Lea también: Nuevo informe revela que Colombia es el segundo país de América Latina con más interferencia de la industria tabacalera

Ese comentario, según la fiscal Claudia Rodríguez, de la URI de Engativá, fue el detonante de la agresión. “Tal señalamiento, sin que mediara verificación ni defensa alguna, provocó que dos hombres, entre ellos el imputado, lo persiguieran violentamente fuera del establecimiento”, precisó.

“¿Será que lo persigo? Aliénteme”

Los testigos también narraron cómo, tras golpear inicialmente a Moreno, el agresor regresó hacia sus acompañantes para decidir si continuaba el ataque: “El de cara pintada de rojo se regresa con las amigas y les pregunta: ‘¿Será que lo persigo? Aliénteme’. Ante eso, la amiga le respondió: ‘¿No que mucho kickboxing? Yo le hubiera pegado más’”, declaró uno de los presentes.

Le sugerimos: Condenan a 35 exparamilitares por 345 crímenes cometidos entre 1994 y 2004

Después de ese intercambio, Suárez Ortiz volvió a correr tras la víctima, alcanzándola sobre la carrera 15, donde la golpeó con mayor violencia. En ese momento, las mujeres habrían comenzado a grabar con sus teléfonos celulares mientras Moreno caía al suelo tras recibir varios golpes de puño y patadas.

La golpiza y la huida

De acuerdo con los videos analizados por los investigadores, cuando Moreno cayó al pavimento, Suárez continuó golpeándolo sin detenerse.

“El amigo de la víctima trató de interponerse, pero el de cara pintada de rojo siguió con la intención de agredir”, aseguró otro testigo.

En otras noticias: ‘El olvido que navega’, el homenaje a los niños sobrevivientes de Armero que continúan desaparecidos a 40 años de la tragedia

En medio del ataque, un segundo hombre —disfrazado con orejas de conejo— se unió a la golpiza. Este individuo aún no ha sido capturado y es buscado por las autoridades.

La brutal agresión solo se detuvo cuando un vigilante alertó a la Policía, que trasladó al joven al Hospital de Chapinero y posteriormente al Hospital Simón Bolívar. Allí, pese a recibir atención médica especializada, Moreno falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

También aquí: ¿Quién paga el seguro de vida de los guardas de seguridad en los conjuntos residenciales? Esto dice la ley

Durante la audiencia de este 6 de noviembre, la fiscal Rodríguez presentó los avances del caso y sostuvo que el crimen no fue un hecho impulsivo, sino una agresión deliberada.

“El ataque no fue producto de un impulso aislado, sino de una clara decisión de causar la muerte”, afirmó la funcionaria, quien pidió medida de aseguramiento intramural por la gravedad del delito y el riesgo para la comunidad.

No deje de leer: Samuel Santander Lopesierra y Laura Ojeda, entre los testigos que la defensa de Nicolás Petro podrá presentar en juicio

Suárez Ortiz fue imputado por homicidio agravado, cargo que no aceptó. Las dos mujeres que lo acompañaban durante la noche del crimen fueron dejadas en libertad mientras avanza la investigación, aunque continúan vinculadas al proceso.