El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, anunció este domingo, día de la consulta interna del Pacto Histórico, que las autoridades han “dispuesto capacidades terrestres, marítimas, fluviales, aéreas y ciberespaciales para garantizar los procesos democráticos, así como anticipar y neutralizar cualquier intento criminal de grupos ilegales de interferir con el desarrollo organizado, seguro y confiable de la consulta popular”.
Lea también: Cuentas bancarias del presidente Petro, su familia y del ministro Benedetti serán congeladas por decisión de EE. UU.
“Destaco el compromiso y la disciplina de nuestros soldados, marinos y aviadores, quienes con decisión y honor garantizan el libre ejercicio de la democracia. Este dispositivo, enmarcado en el Plan Democracia, se sostiene gracias a la suma de las capacidades diferenciales de cada Fuerza en el marco de operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales”, agregó el alto oficial.

Entre tanto, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, reportó que en coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil fueron ubicados 13.400 puestos de votación, con más 20 mil mesas de votación, en cerca de 9.600 lugares.
Lea también: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics
“Para estos comicios, en donde, de acuerdo a las cifras de las autoridades competentes 39 millones de ciudadanos se encuentran aptos para votar, el Ministerio de Defensa Nacional dispuso de distintas capacidades aéreas y tecnológicas para que las personas puedan ejercer con absoluta tranquilidad su derecho a elegir. Aeronaves no tripuladas, helicópteros, aviones de reconocimiento, patrulleras marítimas y fluviales, motocicletas de alto cilindraje y diferentes vehículos, fueron dispuestos para que desde las primeras horas del día y hasta terminado el conteo, se mantengan realizando presencia institucional en lugares y puntos estratégicos. Así mismo para que puedan realizar las verificaciones de los territorios en tiempo real y de esta forma, poder tener un panorama preciso minuto a minuto de cómo avanza la jornada electoral”, indicó el funcionario.

Además, dijo que junto a las demás autoridades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Internacional se han adelantado todas las coordinaciones a nivel local, regional y nacional para brindar todas las condiciones de seguridad y legitimidad.
“El esfuerzo desplegado por la Fuerza Pública en este ‘Plan Democracia’ se ve reflejado en el significativo aumento de puestos de votación. En la consulta del 2017, similar a la de hoy, hubo 9.600 mesas y en la consulta del Polo Democrático en 2021 fueron 4.500, y hoy son más de 20.000. En todas ellas habrá monitoreo y seguridad por parte de los 55 mil uniformados de las Fuerzas Militares y los 55 mil de la Policía”, sostuvo Sánchez.
Finalmente, reportó que el Ministerio de Defensa Nacional dispuso de la línea gratuita nacional contra el terrorismo 107 para que la ciudadanía denuncie, con absoluta reserva, cualquier hecho que pueda poner en riesgo la jornada electoral.





















