Compartir:

La Rama Judicial rechazó este miércoles en un comunicado el segundo recorte de sus recursos que le hace el gobierno del presidente Gustavo Petro en el Presupuesto 2026 aprobado por el Congreso en días pasados.

Leer también: “Lo único que les puedo decir es que he dicho la verdad”: Uribe tras fallo que lo absolvió de los delitos de fraude procesal y soborno

“La Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial expresa su preocupación al Ministerio de Hacienda y Crédito Público por la segunda reducción de 695 mil millones de pesos en el Presupuesto aprobado para 2026”, se lee en el documento.

Precisa al respecto el reporte que esta cifra se sumó a un primer recorte de $ 4,4 billones frente a la solicitud inicial por $ 16 billones.

Agrega este poder público que esta decisión impacta entre otros, el pago de sentencias y la creación de cargos para atender la implementación de la Ley 2452 de 2025, por la cual se expidió el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social y la Jurisdicción Agraria y Rural.

Importante: “Meterle ideología al sector eléctrico ha sido una estupidez”: expresidente Iván Duque

Informó la Rama en este sentido que en reunión con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Interinstitucional expuso las implicaciones de este recorte presupuestal y acordó instalar una mesa técnica para plantear soluciones al déficit presupuestal de la vigencia 2026.