Compartir:

Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, aseguró junto a su abogado Alejandro Carranza que interpondrán una demanda contra el exfiscal Francisco Barbosa “por tratar de extorsionar al presidente”. El anuncio lo hizo en entrevista exclusiva con la revista Cambio.

Leer más: Muere reconocida presentadora al caer desde un tercer piso mientras huía de ladrones que ingresaron a su vivienda

Asimismo, el exdiputado del Atlántico aceptó haber recibido 1.300 millones de pesos en época de campaña, pero aseguró que no se trató de un delito sino de un error.

“Desde el principio mi postura siempre fue defenderme en los estrados, como debe ser en cualquier proceso judicial. Algunos medios de comunicación me han golpeado, articulados con la Fiscalía General de la Nación. Han existido muchas arbitrariedades dentro de este proceso, entonces he decidido salir y contarles a los colombianos qué es lo que está pasando realmente”, añadió Nicolás Petro a Cambio. 

Ver también: “Mi esposo y mi primo eran los socios en la barbería”: allegada de hombres masacrados en Pinar del Río

De igual manera, señaló que la Fiscalía ha utilizado su proceso como un “instrumento político”, y aseguró que aseguró que precisamente por eso “ya tenemos dos precandidatos presidenciales: Vicky Dávila y Francisco Barbosa. Ambos construyeron su candidatura a partir de mi proceso judicial. No tienen propuestas, no conocen las realidades políticas, económicas ni sociales del país. Esto lo han utilizado para destruirme a mí en lo personal, es un asesinato moral en contra mía y del presidente. El objetivo es tumbar al presidente de la República. Por eso ha habido tantas filtraciones ilegales”, enfatizó.

Le sugerimos: Las incógnitas que rodean el pacto de ‘Pepes’ y ‘Costeños’

Nicolás Petro dijo a la revista Cambio que en su proceso judicial se han dicho “muchas mentiras” y que la cifra de más de 1.000 millones de pesos que él supuestamente recibió para la campaña de Gustavo Petro “fue malintencionadamente inflada por el fiscal Mario Burgos y su equipo”. Agregó: “Dicen que yo recibí plata para la campaña, pero la misma Lucy Laborde, la fiscal del caso a quien hoy ensalza tanto un sector de la prensa, ya dijo que esa plata no era para la campaña. 

El exdiputado aseguró que la realidad de los hechos “está en mi declaración de renta. Dijeron que yo nunca había reportado esos recursos, pero ahí está mi declaración”, señaló al medio antes citado.