Compartir:

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó los hechos violentos registrados en la tarde de este jueves 2 de septiembre en el norte de la capital, donde encapuchados vandalizaron las instalaciones de la Andi y un CAI de la avenida Chile.

Lea más: Consejo Gremial asegura que protestas, como la ocurrida frente a instalaciones de la ANDI, “incitan a la violencia”

El mandatario defendió la actuación de la Policía y de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), asegurando que la intervención se dio luego de agotar los intentos de concertación.

“Es obligación de los gestores actuar según el protocolo, y es obligación de la Policía y de la fuerza pública atender las instrucciones que se imparten desde la Alcaldía, como lo establece la Constitución”, expresó.

Galán cuestionó la postura del Ejecutivo frente a las manifestaciones y pidió un pronunciamiento contundente.

Ver más: Recapturan en Medellín al fugado cabecilla criminal ecuatoriano ‘Fede’, aliado de ‘Fito’

“Es importante que el presidente y el Gobierno nos digan claramente, al país y a Bogotá, si están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo. Tienen que ser claros, porque aquí no podemos permitir que la institucionalidad no sea clara frente a la violencia”, señaló el alcalde.

Las movilizaciones afectaron la movilidad durante varias horas, luego de que los manifestantes se desplazaran desde la sede de la Andi hasta la carrera Séptima con calle 72, bloqueando uno de los corredores más importantes de la ciudad.

Finalmente, Galán insistió en que el Gobierno Nacional debe fijar una posición clara frente a los desórdenes ocurridos, para dar certeza tanto a la fuerza pública como a la ciudadanía sobre cómo enfrentar los actos de vandalismo y los intentos de generar caos en Bogotá y el país.