Compartir:

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por 107 votos a 7 la reforma al Icetex en segundo debate.

Leer más: Encuentran sin vida a menor de edad arrastrado por arroyo El Platanal

La representante ponente, Catherine Juvinao, del ala independiente de la Alianza Verde, explicó que el proyecto busca fijar topes a las tasas de interés que la entidad cobra a los estudiantes, con lo que se pretende frenar el sobreendeudamiento, se establece una política de condonaciones y se define un acompañamiento sicológico a los jóvenes durante todo el proceso con el Instituto.

Cámara de Representantes/Cámara de Representantes

“Este proyecto convierte al Icetex en una entidad humana, eficiente y transparente”, dijo Juvinao.

No olvide leer: Aplazan la audiencia de imputación de cargos en contra de Nicolás Petro

A su vez, Julio César Triana, de Cambio Radical, señaló que “este es un triunfo de los estudiantes, de las familias y de todos los que creemos en la educación como motor de equidad y desarrollo. Hoy queda claro que para apoyar la educación no se necesita posar con un lápiz en la mano, como lo hace Gustavo Petro. Lo que se necesita es legislar con responsabilidad y dar soluciones reales que alivien a los jóvenes y les abran más oportunidades”.

A su vez, el representante Nicolás Barguil, del Partido Conservador, sostuvo que se trata de “una reforma que elimina la lógica bancaria, garantiza estabilidad presupuestal, evita abusos en los cobros y atiende reclamos ciudadanos.

Lea también: Los escandalosos chats de Montealegre contra Benedetti: “Vamos a ver qué tan gallito de pelea es”

Y su copartidario, Wadith Manzur, advirtió que “muchos jóvenes logran graduarse gracias al Icetex, pero al salir al mundo laboral se topan con la realidad: cuotas impagables, reportes y deudas que asfixian a sus familias. Lo social del Icetex debe aparecer aquí, es cuando más necesitan apoyo”.