El pasado 11 de septiembre se registró una grave emergencia en el municipio de Santander de Quilichao, en el Cauca, luego de dos derrumbes consecutivos de una mina ilegal de oro. Se conoció que siete mineros resultaron sepultados, y desde entonces las autoridades iniciaron su búsqueda incansable.
Leer más: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?
Tras nueve días de angustia y zozobra, finalmente las autoridades confirmaron este domingo que los siete trabajadores fueron hallados sin vida en el socavón, ubicado en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio, en zona rural del municipio.
Las víctimas fueron identificadas como: Carlos José Piña Dayro Guerrero, Robert Balanta, Gabriel Balanta, Neftalí Trochez, Alejandro Larrahondo y otro minero cuya identidad no ha sido oficialmente confirmada. Entre los mineros fallecidos había tanto ciudadanos colombianos como venezolanos.
Según el reporte oficial, las muertes fueron producto de asfixia, debido a la falta de oxígeno dentro de la mina colapsada. La estructura bloqueó por completo la entrada al socavón y los trabajadores quedaron atrapados a 30 metros de profundidad.
Ver también: El ‘silvestrismo’ tiñó de rojo el Metropolitano
Cabe señalar, que equipos de rescate conformados por organismos de socorro, Defensa Civil, bomberos, miembros de la comunidad local y la Agencia Nacional de Minería emprendieron la difícil operación de búsqueda, sin embargo, las labores se complicaron debido a la inestabilidad del terreno, ingreso de agua al túnel y las condiciones de la mina.
Sobre la mina, puso establecerse que operaba de manera ilegal, sin los permisos ambientales ni de seguridad. Las autoridades iniciaron las investigaciones respectivas para establecer responsabilidades penales y administrativas en este caso que enluta al departamento caucano.
Le sugerimos: Presunto ladrón muere en intento de robo en el norte de Barranquilla
