Compartir:

Tres días después de que la JEP emitiera la primera sentencia contra ex secretariado de las Farc llegó una apelación de las víctimas, toda vez que esta decisión fue duramente cuestionada en el país, al ser considerada “injusta” por los atroces delitos que cometieron los exguerrilleros.

El jefe negociador del Gobierno dio detalles de los diálogos con el Clan del Golfo: así sería el plan piloto

La acción judicial fue interpuesta por los familiares de los diputados del Valle del Cauca, quienes fueron secuestrados y asesinados por la extinta guerrilla.

El abogado Juan Camilo Sanclemente, en representación de las víctimas mencionadas le pidió a la JEP revocar la sentencia asegurando que no están de acuerdo con la decisión.

“La sentencia, si bien reconoce la responsabilidad de los miembros del último Secretariado de las Farc-EP por crímenes como toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y tratos inhumanos (secciones 4.2 y 5.8), incurre en graves deficiencias que la hacen incompatible con los estándares internacionales de justicia restaurativa y con los compromisos asumidos en el Acuerdo Final de Paz”, detalló el jurista.

Argumentando su decisión, el abogado Sanclemente señaló que “estas deficiencias afectan directamente los derechos de las víctimas, en particular la de los familiares de los diputados del Valle que representa la Fundación Defensa de Inocentes”.

De acuerdo a lo establecido por el Acuerdo Final de Paz, los últimos integrantes del Secretariado de las FARCrecibieron sanciones propias restaurativas tras dejar las armas, aportar a la verdad y reconocer su responsabilidad en crímenes de guerra y de lesa humanidad.

“La palabra hay que cuidarla; produce mucho daño”: Bruce Mac Master tras fallo contra Petro

El tribunal de paz lo calificó como “un hecho histórico: estos comparecientes nunca habían rendido cuentas ante la justicia ordinaria, y la impunidad por estos crímenes alcanzaba el 92%”.

Vale mencionar que el procurador Gregorio Eljach no descarta presentar una apelación luego de haber estudiado el fallo.

“No se conoce oficialmente el texto de esa sentencia número 1 en 8 años. Tenemos listo nuestro equipo de procuradores delegados ante la JEP para hacer un examen exhaustivo, minucioso, detallado y hacer un pronunciamiento. Incluso no descartamos que haya alguna medida de apelación ante lo que se decidió en ese fallo”, expresó Eljach.