La renuncia del pastor Alfredo Saade al Gobierno del presidente Gustavo Petro anuló la suspensión dictada por la Procuraduría en el caso de los pasaportes, aunque la investigación disciplinaria se mantiene en pie.
Leer también: JEP dicta la primera condena por ‘falsos positivos’ en el Caribe: exmilitares, sentenciados a entre 5 y 8 años
El ex jefe de despacho saludó la revocatoria de la suspensión de tres meses. Y el ente de control disciplinario precisó que esta anulación se dio por la dimisión del exfuncionario.
“A raíz de la desaparición de uno de los presupuestos objetivos que dio lugar a la imposición de la cautela —cuál es la renuncia del disciplinado al cargo el mismo día en que se le notificó, lo que implica que la medida se torne innecesaria, pues esta renuncia conlleva, en efecto, el dejar de ejercer el empleo a partir del cual podía reiterar la falta o continuarla—, se procederá a revocar la suspensión provisional del ejercicio del cargo de jefe de despacho presidencial”, se lee en el documento de nueve páginas firmado por el procurador Gregorio Eljach.
Importante: Caso Miguel Uribe: alias El Costeño y ‘El Hermano’ fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad
Saade, no obstante, seguirá siendo investigado por las supuestas presiones a funcionarios de la Cancillería para que sacaran adelante el nuevo modelo de pasaportes a pesar de los cuestionamientos que había.
Al respecto, el viceministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Jaramillo Jassir, atestiguaría que el pastor les afirmó que era “una orden del presidente (Petro)” arrancar con el nuevo modelo de producción de pasaportes con Portugal.