Compartir:

Dos de los implicados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay serán trasladados desde el búnker de la Fiscalía a cárceles bajo custodia del Inpec.

Leer más: ‘Una eventual descertificación sería terrible también para EE. UU., el hemisferio y el mundo’: embajador Daniel García-Peña

Los capturados que serán trasladados a un centro carcelario son Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o ‘Chipi’, presunto determinador del atentado y William Fernando González Cruz, alias El Hermano.

El senador y precandidato presidencial fue víctima de un atentado cuando realizaba una actividad política en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad Fontibón, en Bogotá, el pasado 7 de junio. El político recibió tres disparos: dos en impactaron su cabeza y uno en su pierna, por lo que permaneció más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe.

No olvide leer: Trump anunció que Estados Unidos ataca segunda embarcación con supuestos narcotraficantes venezolanos

En su estancia en el centro médico fue sometido a diferentes intervenciones; sin embargo, falleció el pasado 11 de agosto.

Detención de alias El Hermano

La detención de William Fernando González Cruz, alias El Hermano, marca un punto clave en la investigación contra el senador Miguel Uribe. Este cuarto capturado presenta un extenso historial delictivo que incluye condenas por porte ilegal de armas y hurto calificado y agravado, delitos por los cuales cumplió pena en la cárcel La Modelo de Bogotá. Su prontuario también registra antecedentes por lesiones personales culposas.

‘El Hermano’ había sido interceptado meses atrás por las autoridades bogotanas mientras conducía un vehículo sin placas en el norte de la capital. A pesar de sus antecedentes criminales y de haber sido detectado en actividades sospechosas, únicamente recibió una sanción económica y fue puesto en libertad.

Lea además: Tribunal de Cundinamarca suspendió provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

Los testimonios recopilados durante la investigación señalan que González Cruz fue contactado por alias ‘El Costeño’, identificado como el principal articulador del atentado. La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones; uso de menores para la comisión de delitos; y ocultamiento, alteración o destrucción de pruebas materiales.

Captura de alias El Costeño

El pasado 5 de julio las autoridades confirmaron la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol.

Arteaga Hernández fue capturado en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad bogotana de Engativá.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, Arteaga Hernández se habría reunido con William Fernando González Cruz, alias el Hermano, para organizar las acciones previas y posteriores al ataque sicarial.

Lea también: María Fernanda Cabal niega amenazas a viuda de Miguel Uribe: ‘Ningún comentario transmitido por ella provino de mí’

Igualmente es señalado de contactar y ofrecer dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González y un menor de edad, para que participaran en el hecho y distribuir los roles que cada uno cumpliría.

“El 6 de junio, alias El Costeño habría realizado labores de verificación del parque El Golfito donde el precandidato presidencial adelantaría un encuentro con la comunidad, esto con el fin de establecer rutas de escape. El día del atentado en inmediaciones al sitio del evento, presuntamente se reunió con Martínez Martínez y Mora González en un vehículo, en donde le entregó al adolescente el arma de fuego con la que debía atentar contra la vida del precandidato presidencial”, sostuvo la Fiscalía.

Lea además: “No fue un accidente, él la tiró”: familia de Johanna Baca denuncia tentativa de feminicidio

Una fiscal especializada lo imputó por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, estas tres conductas agravadas; además de uso de menores de edad para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.