Compartir:

La Procuraduría informó este sábado en un comunicado que solicitó a los 36 distritos y/o municipios costeros con vocación turística del país, a dar estricto cumplimiento a la convocatoria y desarrollo de Comités Locales para la Organización de Playas, CLOP, ya que estos espacios de concertación interinstitucional conllevan a optimizar la planificación en lo que resta del 2025 y a efectuar la debida planificación para 2026.

Leer más: Fiscalía abre indagación preliminar contra el general Federico Mejía por presuntos nexos con grupos criminales en el Cauca

En este sentido, el Ministerio Público exhortó a los municipios de Pueblo Viejo, San Onofre, Moñitos, San Juan de Urabá, Nuquí y Bajo Baudó, a efectuar la debida programación, convocatoria y efectivo desarrollo de, como mínimo, dos comités, en lo que resta de la anualidad 2025.

“Los entes territoriales antes nombrados a la fecha no han agendado, convocado y tampoco desarrollado como mínimo dos comités para la presente vigencia, según lo dicta la norma”, se lee.

Le puede interesar: Fiscalía pide a la Corte investigar a minminas por presuntos sobrecostos en contratos de Air-e

Del mismo modo, el ente de control llamó la atención a los entes locales que, efectuaron la correspondiente programación, pero no han llevado a cabo ninguno; como son: Manaure, Barranquilla, Piojó y Los Córdobas, así como a los que han programado uno solo y tienen pendiente la convocatoria del segundo, entre ellos Tubará, Juan de Acosta, Santa Catalina, Coveñas, Arboletes, Acandí, Juradó, Buenaventura, Guapi y Tumaco.

Lea acá: Esperanza Gómez gana batalla legal contra Meta: Corta Constitucional se pronuncia

“El no cumplimiento efectivo de lo previsto en el artículo 6º del Decreto 1766 de 2013 ‘Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012’, puede conllevar a la apertura de las acciones disciplinarias a las que haya lugar”, advirtió la Procuraduría.