“Voz valiente que siempre defendió la verdad, Popayán llora su partida”: así lamentan la muerte de Fredy Calvache
El periodista murió en Suiza donde se encontraba exiliado a causa de amenazas de grupos armados que recibió por su labor periodística en el departamento del Cauca.
Tristeza ha causado la muerte del periodista Fredy Calvache a causa de una agónica enfermedad con la que tuvo que lidiar durante varios meses alejado de su familia en la ciudad de Zúrich, Suiza. Varios han sido los que han lamentado la muerte del que sería el corresponsal de Popayán Noticias Caracol durante muchos años.
Fue el presidente Gustavo Petro quien anunció su fallecimiento y luego su familia, a través de un comunicado, confirmó la triste noticia que hoy enluta al periodismo colombiano.
En el texto, sus allegados lo recordaron como un “guerrero incansable”, no solo frente a la enfermedad sino también a lo largo de toda su vida. “Su entrega a la familia, su pasión por el periodismo y su compromiso con la verdad lo convirtieron en un ser humano excepcional, admirado por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado”, expresaron.
Quien también recordó con unas sentidas palabras a Calvache fue el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muños Bravo, la ciudad desde la que por muchos años ejerció su profesión: “Como alcalde de Popayán me duele en lo más profundo el fallecimiento de nuestro querido periodista Fredy Calvache, hijo del Cauca, egresado del Colegio Francisco Antonio De Ulloa, voz valiente que siempre defendió la verdad y la dignidad de nuestra gente. Hoy Popayán llora su partida”.
“Perdemos a un hombre íntegro, luchador, comprometido, que con su oficio honró al periodismo y a su tierra natal Santa Rosa. Que el Dios Todopoderoso lo reciba en su reino y dé fortaleza a su familia. La memoria de Fredy quedará viva en el corazón de la ciudad y en la historia de nuestro país”, lamentó Muños Bravo en su cuenta de X.
A su turno, el director de Derechos Humanos y DIH del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que el fallecimiento del periodista de Noticias Caracol representa “indefensión, dolor de familia, amigos. Con cercanía y distancia siempre lo esperaron con los brazos abiertos de la patria hija, nieto, madre, padre y hermanas”.
En días pasados, el 19 de agosto, su colega Diego Guauque había pedido ayuda para Calvache señalando que el cáncer había “avanzando de una forma bastante agresiva” y que en ese punto era casi que irreversible su estado de salud y lo único seguro que tenía era la muerte de la que hablaba sin tapujos: “Me dijo que quiere fallecer en su tierra y que por ello necesita de la ayuda de un vuelo humanitario para tratar de trasladarlo desde Suiza hasta Popayán”.
Su pedido al Gobierno colombiano lo hizo en varias ocasiones y pese a las gestiones de la Cancillería, los médicos que lo atendieron no autorizaron su traslado. Petro aseguró en su mensaje que ante esta negativa a su familia le compraron los tiquetes para que viajaran a Suiza pero no alcanzaron a llegar.
Es de recordar que Fredy se encontraba en suelo europeo luego de salir exiliado de Colombia por amenazas de grupos armados que recibió por su labor periodística en uno de los departamentos más violentos y con presencia guerrillera, el Cauca, según contó su hermano Camilo Calvache en redes sociales.