Compartir:

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó este jueves el “ataque indiscriminado” ocurrido cerca de una base de la Fuerza Aérea en la ciudad de Cali, que dejó al menos seis muertos y decenas de heridos.

Leer más: Al menos seis personas muertas y 50 heridas deja atentado terrorista a Base Aérea en Cali

“Condenamos el ataque indiscriminado con explosivos en Cali, que deja hasta el momento al menos 5 personas civiles muertas y 42 personas heridas”, señaló el organismo en X.

La oficina también urgió a los grupos armados no estatales “a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario (DIH), en particular, el principio de distinción” que obliga a diferenciar entre combatientes y población civil para evitar ataques contra personas no involucradas en el conflicto.

“Llamamos al Estado a que atienda a las víctimas y adelante las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar justicia”, agregó.

Le puede interesar: Dos personas habrían sido capturadas por ataque terrorista a base aérea en Cali

El ataque ocurrió esta tarde en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en una transitada avenida de Cali, la principal ciudad del suroeste del país.

El presidente Gustavo Petro atribuyó los hechos al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, y afirmó que fueron una “reacción terrorista” a una ofensiva del Ejército en la región del Cañón del Micay, en el vecino departamento del Cauca, contra ese grupo armado.

Lea también: Gobernación del Valle ofrece otros $400 millones de recompensa por ataque terrorista a base aérea en Cali

Horas antes se había producido otro ataque, aparentemente con un dron, contra un helicóptero de la Policía que transportaba uniformados para la erradicación de cultivos ilícitos en la localidad de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste).

En ese hecho murieron ocho policías y otros ocho resultaron heridos.

Las autoridades también responsabilizaron al EMC, liderado por Néstor Vera, alias ‘Iván Mordisco’, que opera en departamentos del sur, el este y el oeste de Colombia.

No olvide leer: Usaron dos camiones cargados con cilindros bomba para cometer ataque terrorista contra Base Aérea en Cali

Ambos ataques llevaron a varios sectores a exigir al Gobierno de Petro acciones contundentes contra los grupos armados ilegales, cuya violencia se ha intensificado en los últimos meses.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que en 2024 el conflicto armado colombiano alcanzó su punto más crítico desde el acuerdo de paz con las FARC en 2016 y que 2025 se perfila como el año con las peores condiciones humanitarias de la última década.