Compartir:

En video fue captado el acalorado momento en que motorizados de las Tropas del Ejército Nacional detuvieron la caravana del esquema de seguridad de la senadora Aida Quilcué del partido MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social), mientras se desplazaba en carretera que conecta a los departamentos del Cauca y Huila.

“Soy Senadora de la República, aquí está mi credencial. ¿Por qué me siguen así?, si ustedes son los que me tienen que brindar seguridad. Yo sé cómo cuidan a los congresistas y yo siempre he sido objeto que me persigan en vez de ayudarme”, reclamó con cólera uno de los uniformados al bajarse de su vehículo acompañada de su conductor, su hija y personal de su esquema de seguridad.

Por su parte, el miembro de las Fuerzas Militares argumentaba la detención en la vía por motivos distintos a un acto de discriminación. Habían pitado en varias oportunidades para que los 2 vehículos se detuvieran, tras pasar a alta velocidad ignorando el pare del puesto de control del Ejército.

“Ustedes saben cuanta guerrilla hay allá arriba y cómo vamos a venir despacio. No van ustedes...” aseveró la congresista. A lo que el uniformado pidió respeto: “Mire, yo no estoy siendo grosero con usted, no sean groseros, escúcheme, no se altere”. Quilcué respondió: “Yo no soy grosera”.

Es común ver en las carreteras del país puestos de control de la Policía Nacional que velan por el bienestar y la convivencia de los ciudadanos, así lo sostuvo el militar, como una “labor de rutina”, la interceptación hacia la lideresa indígena. Sin embargo para la senadora; “no, eso no es rutina, perseguir así no es rutina”, “Yo sé como cuidan a los congresistas, y yo siempre he sido objeto que me persigan en vez de ayudarme”, finalizó en el vídeo que denunciando los atropellos por parte de quienes asegura, en vez de brindarle protección la discriminan sistemáticamente.

El altercado se protagonizó cerca del lugar del atentado contra el representante Julio César Triana.

Alza su voz

La Presidenta de la Comisión Legal de Paz compartió un vídeo en su cuenta de X como pronunciamiento frente a los hechos acontecidos el día de ayer con el Ejército Nacional.

Quilcué comentó que después de asistir a una Asamblea de Autoridades Indígenas del Cauca convocado por el Concejo Regional Indígena del Cauca, se desplazaba a medio día a su territorio por la vía Popayán.

Llegando a La Plata fue interceptada por los motorizados, resalta que no había ninguna señalización de retén, como lo establece las funciones de la fuerza pública cuando realiza controles en las vías.

“En un momento de zozobra tuve mis reacciones porque he sido victima”

Se ha visto envueltas en críticas por la manera en que sobrellevó el altercado, a lo que la senadora aclara que existe un antecedente, la muerte de su esposo en un supuesto retén por parte del Ejército Nacional. Dicho caso se encuentra comprobado por la Fiscalía General de

Pide que se actúe en el marco de las funciones legales que le corresponde a la fuerza pública. Por otra parte, respeta las opiniones contrarias pero hay que “conocer el contexto”.

Hasta el momento el Ejército Nacional no ha presentando comunicado oficial como aclaración de los hechos.

Lea también: “Yo no protejo a amigotes que se roban la plata”: Petro sobre Carlos Ramón González