Compartir:

El  exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, nuevamente protagonizó un hecho polémico por el que fue abucheado. Ahora, Quintero interrumpió el debate de los candidatos presidenciales que se desarrollaba en el congreso de la Andi, en Cartagena, este jueves 14 de agosto.

Leer más: Petro dice que en el funeral de Miguel Uribe Turbay sonaron “las palabras de la venganza”

El precandidato presidencial arribó al Centro de Convenciones y se subió al escenario con una bandera de Palestina, la cual extendió en dirección  al público. De inmediato, los asistentes al evento empezaron a abuchearlo y grataban: “fuera, fuera”.

Quintero Calle hizo su actuación durante un panel en que participaban Juan Daniel Oviedo, María Fernanda Cabal, Roy Barreras, Claudia López Enrique Peñalosa y Mauricio Cárdenas.

Le puede interesar: ¿En qué consiste la licencia remunerada por luto y en qué casos se puede pedir?

Ante esto, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master y el moderador, Juan Roberto Vargas, intentaron retomar el orden y continuar con la intervención de los candidatos presidenciales.

El exalcalde de Medellín fue retirado del recinto por parte de la seguridad, mientras se escuchaban los asistentes gritaban “ladrón” y “fuera”.

Luego de esto, Quintero manifestó en redes sociales que no había sido invitado al evento, igual que al presidente Petro, por su postura ante el conflicto en Gaza.

Lea también: En medio de hostigamientos asesinan a dos policías en Morales, Cauca

“Las dos únicas personas censuradas para asistir al congreso de la ANDI fueron el Presidente Gustavo Petro y yo por habernos opuesto al genocidio en Gaza y la venta de Carbón a la industria armamentística israelí. La plata no puede estar por encima de la vida.”, escribió desde su cuenta de X.

Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa

La bandera de Colombia apareció izada en la isla Santa Rosa, declarada por Perú como uno de sus municipios, y reclamada por el presidente Gustavo Petro, lo que generó el pasado lunes el rechazo de las autoridades peruanas al considerar el acto como una provocación supuestamente alentada por el mandatario, quien acusó al país vecino de haberse apropiado de ese territorio ubicado en mitad del río Amazonas.

Varias personas llegaron en bote a un extremo de la isla peruana de Chinería, donde se encuentra el distrito de Santa Rosa de Loreto, retiraron la bandera de Perú y colocaron otra asta con la insignia de Colombia, según un video grabado por transportistas fluviales en la zona, compartido en redes sociales y ampliamente difundido por los medios peruanos el lunes.

Sin embargo, hasta este martes 12 de agosto el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, reveló a través de su cuenta de X, que fue él quién izó la bandera de Colombia en esta isla, que está siendo actualmente disputada por Perú, y que ha generado tensiones diplomáticas con el Gobierno Petro.

El precandidato del Pacto Histórico publicó un video en el momento exacto en el que instala e iza la bandera, acompañando las imágenes con un contundente mensaje: “Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”.

Lea además: ‘Si algo va ayudar al buen desarrollo de las próximas elecciones es el lenguaje’: Benedetti

Quintero añadió que “Colombia se defiende” y aseguró que si llega a ser presidente en 2026 será su primera misión: ‘defender al país’. Asimismo, aseguró que “no podemos llorar como niños, lo que no podemos defender como hombres”, dijo en el video.

Lo que no se vio en el video publicado por Daniel Quintero es que lancheros peruanos lo persiguieron tras izar la bandera.

En un video que circula en redes sociales se observa cómo varios peruanos increpan a Quintero mientras lo persiguen en lancha.

“Aprendan a perder, hermano, ¿de quién es esa bandera? Pedazos de ignorantes. ¿O quieren que les quitemos Leticia?”, le dice uno de los lancheros en el video.

Sobre el acto de Quintero, el ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, escribió en su cuenta personal de la red social X que condena “la pretensión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de colocar la bandera de su país en la isla Chinería que siempre fue territorio peruano”.

No olvide leer: Por petición del Gobierno, Nicaragua le dio residencia a Carlos Ramón González, procesado en el escándalo de la Ungrd

“Ya basta de manipular al pueblo hermano colombiano con caprichos políticos. Presidente Petro, resuelva usted los problemas internos de su país, pero no a costa de la soberanía peruana”, afirmó Sandoval.