Se espera que este jueves 14 de agosto se lea la sentencia contra el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias. El ex director de la Policía Nacional fue hallado responsable de intervenir de forma indebida en la captura del ganadero cordobés Luis Gonzalo Gallo, en el marco de una indagación por el escándalo del Fondo Ganadero de Córdoba.
Lea también: Esta es la razón por la que el cuerpo de Miguel Uribe Turbay fue llevado a Medicina Legal
La sentencia será leída por el magistrado Jorge Emilio Vera, de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, quien expondrá y detallará los argumentos del alto tribunal para emitir fallo condenatorio.
El general (r) Rodolfo Palomino, de acuerdo con la Corte, tuvo una injerencia “inapropiada” en la captura contra Gallo, la cual fue ordenada por la fiscal Sonia Lucero Velázquez.
Esa propuesta fue grabada en ese entonces por Velázquez. “Es amigo personal de (Andrés) Pastrana, amigo personal del presidente del Banco Mundial, el doctor Moreno. Eso tendría una connotación no solamente muy grave. Esta persona, si en algún momento pudo haber invertido en estos predios, lo haría no con el propósito de despojar. No sé cómo vea usted esto”, dijo Palomino en dicha conversación.
En su momento, Palomino señaló que al reunirse con la fiscal del caso solo hizo “una recomendación que fue interpretada como una interferencia, que en ningún momento se dio”.
Al momento de dar declaraciones en la Corte Suprema, la fiscal del caso
Ante la Corte Suprema, la fiscal rindió interrogatorio y aseguró que cuando Palomino le hizo la propuesta, ella la rechazó y le advirtió que su actuar era ilegal.
Como respuesta a esta advertencia, el general (r) Rodolfo Palomino dijo que contaba con el respaldo de sus superiores, en ese entonces el fiscal de la época, Eduardo Montealegre, y el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Ante esto, la fiscal del caso señaló que esto era para presionar y frenar la captura del ganadero cordobés.