Aproximadamente a las 5:35 de la tarde del sábado 7 de junio se registró el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuando se encontraba realizando una actividad de campaña en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
Uribe Turbay se encontraba rodeado de varios de sus seguidores mientras estaba dando un discurso al aire libre en una zona del parque el Golfito. Las palabras del senador se silenciaron luego que se escuchara el sonido de las balas. Un menor de 15 años con una pistola Glock 9 milímetros en mano lo impactó en tres oportunidades: dos balazos en la cabeza y otro en una pierna.
Le recomendamos: Atentado a Miguel Uribe: así se movía Katerine Andrea Martínez, oriunda de Soledad, en el sur de Bogotá
En medio del desespero e incertidumbre, los colegas y amigos del político del Centro Democrático lo sostuvieron en brazos, mientras su sangre quedaba regada en el capó de un carro blanco y en la carretera. Inicialmente intentaron trasladarlo en un carro, pero por fortuna una ambulancia pasó por el lugar, logrando llevar a Uribe Turbay en pocos minutos hasta la Clínica Medicentro, donde inicialmente fue atendido y estabilizado.
Mientras tanto en ese mismo lugar se vivía otra escena, miembros de la escolta del senador y varios policías lograron capturar con vida al presunto agresor. Se trataba de un menor de 15 años, quien portaba el arma de fuego que fue accionada minutos antes. En medio de su huida, el joven sicario resultó herido en una pierna, por lo cual fue trasladado hasta la clínica Colombia.
Angustiados, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel y su padre, arribaron hasta la Clínica Medicentro para conocer su estado de salud.
En menos de dos horas, El congresista, de 39 años, fue remitido a la Fundación Santa Fe, donde le fue practicada una primera intervención, un procedimiento neuroquirúrgico de urgencia acompañado de una operación en el muslo izquierdo; luego de esto su pronóstico fue reservado.
Le sugerimos leer: Abogado de Miguel Uribe denunció amenazas de muerte en su contra
El lamentable ataque quedó captado en video, lo cual permitió a las autoridades iniciar con las investigaciones y señalar a las personas que posiblemente habrían colaborado con el menor para perpetrar el ataque.
Domingo 8 de junio
Mujer que habló con menor se presentó ante la Fiscalía
En menos de 12 horas se presentó ente las autoridades una de las mujeres señaladas de fraguar el ataque contra el congresista, pues cámaras en el lugar captaron el momento en que estaba hablando con el joven sicario.
La mujer identificada como Sandra Beatriz Castillo se presentó de forma voluntaria ante la Fiscalía General de la Nación, en compañía de un abogado, para esclarecer su presencia en el lugar al momento del ataque, así como también dar a conocer las palabras que cruzó con el hoy detenido.
Según informó Blu Radio, la mujer advirtió que no se encontraba relacionada con este caso ni mucho menos conoce al joven de 15 años.
Lunes 9 de junio
Parte médico
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió a las 6:35 de la mañana del pasado lunes 9 de junio un nuevo parte médico sobre la salud del senador, en el que indicó que “continúa en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados”.
Agrega que la situación reviste la máxima gravedad. Por lo tanto, el pronóstico continúa siendo de carácter reservado.
Le podría interesar: Miguel Uribe fue trasladado a sala de cirugía para “intervención neuroquirúrgica de urgencia”
Imputan cargos al menor
Ese mismo día, la fiscal Luz Adriana Camargo y el director de la Policía, general Carlos Triana, dijeron este lunes en rueda de prensa desde el búnker que el arma que habría sido usada en el ataque fue comprada en Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020. Además indicaron que no se le incautó un celular al menor pese a que se evidencia momentos antes que el adolescente usaba un teléfono en el lugar de los hechos.
La fiscal Camargo informó que el joven sicario deberá responder por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Martes 10 de junio
Tras un día más en UCI, la Fundación Santa Fe emitió otra parte médico en el que señaló que su estado siguió siendo crítico.
“En esa franja de complejidad se encuentra estable y las intervenciones realizadas en estas horas recientes mantienen su condición”, explicó en un comunicado.
Al mismo tiempo se llevaba a cabo la audiencia de imputación de cargos contra el joven sicario, quien fue acusado por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, los cuales no fueron aceptados. Luego fue trasladado hasta el bunker de la Fiscalía.
Miércoles 11 de junio
Revelan imágenes en el que aparecen los presuntos responsables del atentado
El 11 de junio, el equipo médico reportó una “tendencia hacia la estabilización hemodinámica” y “una disminución del edema cerebral”, lo que generó esperanzas de recuperación.
Asimismo, se conocieron los videos de cámaras de seguridad investigados por las autoridades en los que se conoció, a los que serían los presuntos responsables del atentado. En esa oportunidad se identificó a un motociclista, quien trasladó al menor hasta el lugar del ataque.
Le sugerimos leer: Así fue la captura de Katerine Martínez, la mujer involucrada en el atentado a Miguel Uribe
Pero también se vio a un hombre y una mujer, quienes estaban junto al menor, minutos antes del atentado en un vehículo Spark gris.
Jueves 12 de mayo
Conductor de moto y vehículo Spark se presentaron ante la Fiscalía
Al día siguiente, el conductor de la motocicleta en que llegó el menor hasta el barrio Modelia, en Fontibón, se presentó ante la Fiscalía. Mientras tanto, en el búnker del ente acusador llegó otra persona que sería el conductor del vehículo Spark, color gris, involucrado en la investigación.
Este último, responde al nombre de Carlos Eduardo Mora González, quien fue capturado e imputado por las autoridades.
En su confesión, el conductor implicado en el caso manifestó que recibió 5 millones de pesos por su trabajo.
Viernes 13 de junio
Nuevo parte médico
El 13 de junio se reportó una leve mejoría asociada a una disminución de la presión intracraneana, y se planificó la realización de nuevos estudios imagenológicos para evaluar su evolución.
Disidencia de ‘Iván Mordisco’ asegura que no ordenó ataque
Por su parte, el secretariado del Estado Mayor Central, grupo disidente de la extinta guerrilla de las Farc que opera bajo el mando de alias Iván Mordisco, emitió un comunicado en el que asegura que no es responsable del atentado contra el senador del Centro Democrático.
Sábado 14 de junio
Capturada tercera involucrada
En Florencia, Caquetá, fue capturada una mujer que estaría vinculada en el ataque al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
De acuerdo con información preliminar, la captura se hizo efectiva por orden del juzgado 41 penal municipal de Bogotá.
La mujer responde al nombre de Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, de 19 años y oriunda de la ciudad de Barranquilla.
Según información judicial consultada por las autoridades, Martínez no es ajena al radar penal: su nombre aparece en al menos tres registros activos del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA).
Lea también: Hombre de zapatos rojos sería pieza clave en atentado contra Miguel Uribe
16 de junio
Se agrava estado médico de Miguel Uribe
En las últimas 48 horas, el estado de salud del senador volvió a ser muy agrave, por lo cual debió ser sometido a una tercera intervención quirúrgica.
En la mañana del lunes 16 de junio se emitió un nuevo parte médico en el que señalaban que el senador había sido sometido a una tercera intervención quirúrgica, pero su estado seguía siendo delicado. Una hora después, la Fundación Santa Fe informó que el paciente debió ser sometido de urgencia a otra “intervención neuroquirúrgica” debido a un “sangrado intracerebral agudo”.
17 de junio
Alias Gabriela fue enviada a la cárcel
Un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Katerine Andrea Martínez Martínez, también conocida bajo el alias de Gabriela, por su presunta participación en la planeación y ejecución del atentado.
“La mujer presuntamente asistió a reuniones previas en las que se definieron los roles delictivos que cumplirían los demás involucrados en el atentado”, indicó el ente acusador en un comunicado.
Agregó que alias Gabriela habría trasladado y entregado el arma de fuego al menor de edad.
18 de junio
Fundación Santa Fe no emitirá más comunicados
La Fundación Santa Fe indicó que el congresista continúo “bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado crítico, manteniendo su condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado”.
Finalmente, el centro médico señaló que los próximos comunicados sobre el estado de salud del senador se “emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes.”
19 de junio
Capturan a cuarto implicado
Según revelaron las autoridades se trata de William Fernando Cruz González, alias El Hermano, quien sería la persona que espera en un vehículo, en el sector de Hayuelos, a ‘El Costeño’ y a alias Gabriela para escapar del sitio tras el ataque.
‘El Costeño’ fue mencionado por Carlos Eduardo Mora González, el conductor del Chevrolet Spark en el que llegó al sitio del atentado el adolescente que intentó asesinar al congresista.
Fiscalía asegura que Miguel Uribe Turbay fue atacado por motivos políticos
La fiscal del caso aseguró que el ataque a bala tuvo motivos políticos.
“La víctima, Miguel Uribe Turbay, es senador en ejercicio, precandidato presidencial y la tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política como precandidato a la presidencia”, indicó la fiscal, según reveló ‘Noticias Caracol’, que tuvo acceso a los videos de las audiencias.
La representante del ente acusador sostuvo que el congresista del Centro Democrático se sentía en peligro por sus posturas contrarias al Gobierno de Gustavo Petro.
“Es en el marco de esta campaña política que se produce el atentado siendo el senador una persona públicamente expuesta que había informado a la UNP en varias ocasiones la situación de riesgo en la que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del Gobierno nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición, sin que haya evidencia alguna de que él tuviera amenazas o riesgo por situaciones personales, familiares o económicas o de otra índole que hubiera motivado la tentativa de homicidio”, indicó.
21 de junio
Disidencias de las Farc estarían detrás de la planeación
Alias Gabriela ha entregado revelaciones que empiezan a dar luces de cómo se fraguó y quienes estarían detrás del hecho criminal. En la declaración de Katherine Andrea Martínez, afirmó que viajó a Florencia -lugar a donde huyó luego del ataque y donde posteriormente sería capturada- porque la guerrilla le ofrecería protección.
Según lo dicho por ‘Gabriela’ que se fuera al monte con el grupo armado fue una instrucción de alias ‘el Costeño’ -otro sospechoso y hoy prófugo de la justicia- y quien sería, además, pareja sentimental de la capturada.
Indicó que la orden de atentar contra la vida del precandidato salió de alguno de estos grupos guerrilleros y que para llevarlo a cabo se contrató a un tercero que llevaría a cabo el plan criminal y que fue el encargado de contactar al joven que disparó.
Durante su permanencia en cuidados intensivos, la familia del congresista solicitó a la opinión pública que la información sobre su salud se canalizara únicamente a través de los reportes oficiales emitidos por el hospital. Decenas de simpatizantes, colegas y figuras del ámbito político se congregaron en las afueras del centro médico, y en distintas marchas a lo largo del país, para expresar su apoyo y participar en cadenas de oración. Varios sectores del Congreso, así como líderes de distintos partidos, se solidarizaron con su familia y condenaron el atentado.
22 de junio
Habló el hombre que agredió al menor que disparó el arma
Una de las cosas que llamó la atención alrededor del atentado fue el hombre que aparece en varios videos golpeando al menor de edad que accionó el arma en contra del político, mientras estaba reducido y esposado.
Se trata de Cristian Roberto Copajita Vargas, de quien se conoció, gracias a sus redes sociales, que habría sido militar.
Minutos después del atentado, el hombre declaró para Noticias Uno, asegurando que en el momento estaba oyendo al “buen hombre Miguel Uribe”. Sin embargo, en otra entrevista a Andrés Zapata, de City TV, dijo que él no sabía que era Miguel Uribe quien estaba hablando en el parque El Golfito.
Todo esto generó la duda de los investigadores, quien empezó a seguirle la pista al hombre. Ahora, el mismo Copajita dio su versión de los hechos, asegurando que no pertenece a ninguna red criminal.
“Solo soy un ciudadano que quería ayudar, la verdad no tenía la noción ni sabía que el senador Miguel Uribe estaba aquí dando sus palabras“, dijo en CityTV.
Agregó al respecto: “Yo trabajo ahí en la esquina. Escuchaba los tiros y yo salí como loco. Al ver el ataque yo no me fijé que era Miguel Uribe, uno solo escucha ‘cójalo, cójalo’”.
Dijo que corrió junto a los escoltas con la misma intención de atrapar al sicario, y que luego pidió disculpas por agredir al menor de edad que estaba reducido y esposado.
“Yo lo agredí. No con la intención de callarlo, como dicen en redes sociales. También digo ciertas cosas que no debo como ‘le voy a meter una puñalada’, pero eso fue solo palabra yo no saco nada”, declaró.
24 de junio
Alentador comunicado del estado de salud de Miguel Uribe: “entra en una nueva fase subaguda”
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un nuevo parte médico en el que especifica que el precandidato ha sido sometido a nuevos procedimientos médicos y que entró en nueva etapa dentro de su fase de recuperación.
“(Miguel Uribe) Ha recibido de forma permanente, y específicamente en las últimas 72 horas los cuidados médicos y quirúrgicos, entre ellos, traqueostomía y gastrostomía, pertinentes a la desescalada de su estado crítico, entrando en una nueva fase subaguda al superar 16 días de evolución del incidente”, se lee en el parte médico emitido este martes.
La condición del precandidato presidencial sigue siendo grave y su pronóstico neurológico reservado por lo que continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Revelan cartel con el rostro de ‘el Costeño’, implicado en ataque contra Miguel Uribe: ofrecen $300 millones de recompensa por información
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional revelaron en rueda de prensa el rostro y la identidad de alias el Costeño, quizá la persona más buscada por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio.
El ‘Costeño’, también conocido bajo el alias de Chipi, responde al nombre de Elder José Arteaga, según detallaron Luz Adriana Camargo, fiscal general, y el mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía.
Este sería el cerebro o el principal dinamizador detrás del ataque al precandidato presidencial el pasado 7 de junio que deja hasta el momento tres capturas y una aprehensión, y no se descarta que sucedan más a medida que la investigación avanza.
Para lograr su captura la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Fiscalía, el Ministerio de Defensa, la Dijín, la Sijín y la Alcaldía de Bogotá ofrecen hasta $300 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a su paradero.

Aún no se puede afirmar que el atentado contra Miguel Uribe sea por razones políticas: fiscal Camargo
Así lo afirmó este martes la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, quien pidió no sacar conclusiones anticipadas mientras avanza la investigación.
El pronunciamiento se dio tras la polémica que desataron algunas versiones periodísticas y publicaciones en redes sociales, donde se asegura que el ataque obedeció a razones políticas. Camargo aclaró que esa interpretación surgió de un fragmento sacado de contexto durante una audiencia reservada.
Según explicó, en ese procedimiento judicial la Fiscalía mencionó el artículo 104 del Código Penal, que agrava las penas cuando las víctimas son servidores públicos o activistas políticos. Sin embargo, precisó que hacer alusión a ese artículo no significa que ya se haya establecido el móvil del atentado.
27 de junio
Miguel Uribe será sometido este viernes 27 de junio a un nuevo procedimiento médico
María Claudia Tarazona anunció que el senador Miguel Uribe Turbay será sometido a un nuevo procedimiento médico en la tarde de este viernes 27 de junio. A través de una publicación en Instagram, su esposa indicó que la cirugía se realizará a 1:00 p.m., por lo que pidió a las personas continuar orando por su recuperación.
“Hoy Miguel entra a un nuevo procedimiento. En nuestras palabras un nuevo milagro. Siento la necesidad de comunicarles este paso porque se han convertido, cada uno de ustedes, en mi fuerza y mi soporte.”, escribió.
14 de julio
Fundación Santa Fe “inició el protocolo de neurorehabilitación”
La Fundación Santa Fe de Bogotá dio un nuevo parte médico del senador Miguel Uribe, expresando que continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero que ha mostrado “una respuesta clínica favorable”.
“Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación”, se lee en el comunicado.
También se manifestó que Uribe Turbay continuará en la Unidad de Cuidados Intensivos, “con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”.
16 de julio
“Salió bien de su procedimiento”: María Claudia Tarazona sobre el estado de salud de Miguel Uribe
Maria Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, reportó este miércoles que el precandidato presidencial salió bien de la nueva cirugía a la que fue sometido.
“Gracias, gracias, gracias. Gracias infinitas desde el fondo de mi corazón por sus oraciones. Miguel salió bien de su procedimiento”, señaló Tarazona en su cuenta de la red social de Instagram.
21 de julio
Sexto implicado en caso de Miguel Uribe fue enviado a la cárcel: no aceptó cargos imputados
Cristian Camilo González Ardila, la sexta persona capturada por estar involucrada en el atentado en contra del senador Miguel Uribe, fue enviado a la cárcel. El hombre se entregó voluntariamente a las autoridades asegurando que había recibido amenazas de muerte.
González Ardila fue imputado por la Fiscalía en audiencias por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. No aceptó los cargos y permanecerá en un centro de reclusión mientras sigue la investigación.
Según la Fiscalía, este último capturado fue contratado para llegar al lugar en motocicleta y esperar al joven de 14 años para sacarlo del lugar y ayudarlo a escapar. Este hombre fue captado en cámaras de seguridad con actitud sospechosa y por eso empezó a ser investigado.
María Claudia Tarazona anuncia el inicio de la rehabilitación de Miguel Uribe: “Empezamos un nuevo camino lleno de fe”
Miguel Uribe Turbay comenzó oficialmente su proceso de rehabilitación. Así lo dio a conocer su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un mensaje público cargado de esperanza y agradecimiento.
Tarazona, quien ha sido un rostro visible en medio del proceso de recuperación del senador, compartió este lunes una publicación en su cuenta de Instagram con un mensaje emotivo en el que agradece las muestras de apoyo recibidas y expresa su fe frente al nuevo ciclo que comienza.
“Vemos la obra de Dios cada día de tu vida, amor mío. Vemos cómo han obrado cadenas de milagros, que junto a la oración de todos los colombianos, las miles de personas que piden por ti, hoy estás con vida”, escribió.
Además, en su mensaje, Tarazona destacó el papel de los profesionales de salud que han acompañado este proceso: “Pido luz y bendiciones para todos tus médicos, quienes día a día están construyendo el camino para que vuelvas a mis brazos y a los de tus hijos”.
25 de julio
Un menor se presentó a la Fiscalía por presunta participación en atentado contra Miguel Uribe
Este viernes 25 de julio, se presentó ante la Fiscalía General de la Nación un adolescente de 17 años que estaba siendo indagado por su presunta participación en una de las reuniones de planeación del ataque perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.
El adolescente, quien suscribió compromiso voluntario de ampliar interrogatorio, quedó bajo una medida de protección por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
29 de julio
Menor de edad involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de un centro del ICBF
Por medio de una publicación en su cuenta de X, la Procuraduría General de la Nación confirmó que un menor de edad, testigo del caso del atentado contra Miguel Uribe, y que se había entregado la semana pasada, se fugó de un centro del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
“La Procuraduría manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba recluido en un Centro de Emergencia del ICBF”, se lee en lo publicado por la PGN.
Agregó: “Este despacho ha iniciado indagaciones correspondientes para establecer responsabilidad de los hechos, condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación”.
2 de agosto
María Claudia Tarazona informó que Miguel Uribe será sometido a nuevo procedimiento: “Pido que nos unamos en oración”
La esposa del precandidato presidencial informó que Uribe Turbay será sometido a un nuevo procedimiento quirúrgico. Aunque en principio sería este sábado 2 de agosto, horas después informó que la operación fue pospuesta por “razones médicas” para el domingo 3.
“Para avanzar en su recuperación, Miguel entra a un nuevo procedimiento. Pido a todos que nos unamos en oración para que Dios y la Virgen María guíen a sus médicos y todo salga bien”, se lee en el primer mensaje que Tarazona publicó en una historia de Instagram.
6 de agosto
Director de la Policía confirmó que la ‘Segunda Marquetalia’ estaría detrás del atentado contra Miguel Uribe
En la mañana de este miércoles 6 de agosto, el director general de la Policía, Carlos Triana, manifestó, en medio de una rueda de prensa, que todos los elementos recabados hasta el momento apuntan a que “seguramente” la Segunda Marquetalia estaría involucrada como determinadora del ataque.
El general manifestó que, aunque la hipótesis no ha sido confirmada oficialmente, los indicios dentro del proceso la fortalecen.
“Aquí lo que quiero indicar es que en el marco de la investigación todo apunta a que muy seguramente la Segunda Marquetalia forma parte de este entramado en términos de los determinadores, pero eso está en investigación y esa investigación nos tendrá que arrojar un resultado para poder afirmarlo concretamente y/o desvirtuar”, expresó.
El general Triana aseguró que más de 180 investigadores de la Policía Nacional, junto al CTI de la Fiscalía, trabajan bajo el liderazgo del ente acusador.
“De forma tangible ya estamos hablando de que los autores materiales ya están, digamos, a disposición de la autoridad y vamos avanzando en la línea de investigación para identificar los determinadores o los intelectuales”, manifestó.
10 de agosto
María Claudia Tarazona revela que Miguel Uribe Turbay “se recupera y está estable” tras hemorragia
Tarazona publicó este domingo un mensaje esperanzador sobre la salud del político, cuyo estado clínico “revirtió a una condición crítica” en días pasados debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.
“Recibo con amor y gratitud la solidaridad y el cariño de todos los colombianos y de todas las personas en los distintos lugares del mundo, por la salud y evolución de Miguel”, escribió Tarazona para su comunidad en redes sociales.
Reveló que su esposo “se recupera” y se encuentra “estable” tras la hemorragia, que requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia, así como el reinicio de “su bloqueo neuromuscular y sedación profunda”, de acuerdo con el parte médico de la clínica.
“En días pasados Miguel enfrentó una nueva situación, que con su fortaleza, la oportuna atención de sus médicos y, sobre todo, la ayuda de Dios, está superando y hoy se recupera y está estable. Todo proceso tiene sus dificultades, pero seguimos adelante, confiando en todo su equipo médico, en la inmensa generosidad de Dios y la Virgen María que no lo desamparan nunca”, agregó María Claudia Tarazona.
11 de agosto
Fallecimiento de Miguel Uribe
En la madrugada de este lunes 11 de agosto se confirmó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay.
Tras confirmarse el deceso del reconocido político, su esposa María Claudia Tarazona, quien por más de dos meses estuvo acompañándolo desde la Fundación Santa Fe, publicó un emotivo mensaje en redes sociales.
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro.”, expresó desde su cuenta de Instagram, por la cual compartió en múltiples ocasiones mensajes sobre los avances médicos alcanzados por Uribe Turbay.
“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad.”, agregó.