Compartir:

Desde Tierralta, Córdoba, donde lidera la entrega de 6.500 hectáreas de tierra a familias campesinas, el presidente Gustavo Petro anunció que su gobierno inició conversaciones de paz con el Clan del Golfo “fuera de Colombia”.

Lea: Mindefensa declara a las Autodefensas Unidas de la Sierra Nevada como grupo armado organizado

“Le quiero informar al alcalde y a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista (Clan del Golfo). He iniciado varias, yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo”, dijo el mandatario.

Aseguró el jefe de Estado que su gobierno ha “incautado más cocaína que cualquier otro”, en un intento de “quitar las finanzas que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia”.

Lea: La CNSC anunció fechas para las pruebas escritas del concurso de la DIAN y el Ministerio de Trabajo

Sobre los diálogos con el Clan del Golfo, Petro dijo que “la condición para hablar y hacer un trato, que tiene que ver con el mundo jurídico, no depende tanto de mí, es que se ha presentado un proyecto de ley”.

Se refiere al proyecto de ley de sometimiento de bandas criminales que propuso al Congreso el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, hace varias semanas y que ha sido objeto de polémica.

Lea: Murió en combate alias Miller, cabecilla de disidencias que ordenó emboscada donde asesinaron a siete militares

La propuesta gubernamental ha generado debates por las dudas que surgen respecto al tratamiento de reincidentes y delincuentes que ya se encuentran privados de la libertad. Sin embargo, Montealegre ha insistido en que el objetivo principal trasciende el tratamiento individual de los criminales para centrarse en el desmantelamiento estructural de las organizaciones.

Gustavo Petro sostuvo este viernes que “no es más que elevar a los delitos, incluso graves, a la justicia restaurativa. Ese proyecto no es más que el que mismo que discutimos cuando se hablaba de la Ley de Justicia y Paz, cuando estaba activo Santa Fe de Ralito (...) Verdad, justicia y reparación”.

Lea: Ministro Antonio Sanguino irá a juicio por su presunto vínculo con el carrusel de la contratación

Cabe recordar que en agosto del año pasado Petro autorizó abrir un “espacio de conversación socio-jurídico” con el Clan del Golfo, heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).