Compartir:

Colombia amaneció temblando, al menos nueve sismos se han presentado en lo que va de este 3 de agosto, aunque todos han sido de baja magnitud, según lo ha registrado el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Lea también: Nicolás Petro denuncia “montaje descarado” tras revelaciones de Vicky Dávila sobre presuntos chats comprometedores

El primer movimiento telúrico se presentó sobre las 2:11 de la madrugada de este domingo con una magnitud de 2.2 y tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, Santander. Tuvo una profundidad de146 kilómetros.

Seis minutos después, en Ipiales, Nariño, tembló con la misma intensidad que la población santandereana. Más tarde, a las 4:53 de la madrugada Amalfi, Antioquia, fue testigo de un sismo de 3.1.

Lea también: “Quedé con su piel en las manos”: el recuerdo de Sebastián Torres, uno de los héroes en Flores del Recreo

Luego sería en el departamento de Cundinamarca, exactamente en la población de Cucunubá, el epicentro de un nuevo fenómeno natural de este tipo de 2.9 de magnitud. Tuvo una profundidad de 139 kilómetros y se dio sobre 4:56 a.m.

Iban a ser las 6:00 de la mañana cuando de nuevo Los Santos se volvió a sacudir con un movimiento telúrico un poco más fuerte, de 3.1. Hora y media después Medina (Cundinamarca) sentiría un sismo de 2.1 con una profundidad superficial.

Lea también: Iván Cepeda y Tomás Uribe se enfrentan tras condena a Álvaro Uribe: “Nos vemos en los tribunales”

Por tercera vez, el departamento de Cundinamarca, en Yacopí, se sacudiría con un seísmo de igual magnitud que al de Medina. El hecho se presentó a las 9:52 a.m., de acuerdo a datos arrojados por el Servicio Geológico Colombiano.

No pasaron tres minutos cuando Santander volvió a registrar un nuevo temblor que sacudió el municipio de Florián, tuvo una intensidad de 2.1. este fue el último del que se tuvo registro en la mañana. Ya en la tarde sobre las 3:07 el departamento vecino, Norte de Santander, también registró un nuevo fenómeno con epicentro en Cáchira.