El presidente Gustavo Petro anunció el pasado jueves la apertura de un concurso internacional para elegir un himno que represente a toda Latinoamérica y el Caribe, una iniciativa que busca promover una integración regional a través del arte y la música.
“Se abre el concurso para establecer cuál sería el himno de Latinoamérica y el Caribe. Me gustaría que el arte se expresara en ese himno y la historia indómita de nuestro rincón del mundo: el centro vital de la Tierra”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Según la información disponible en la página web ‘Concurso Himno Latinoamericano’, la convocatoria está dirigida a músicos, compositores y poetas de todos los países latinoamericanos y caribeños, quienes podrán postular sus propuestas hasta el 1 de diciembre de este año.
La iniciativa contempla que el himno ganador se convierta en una pieza de uso libre que pueda interpretarse en actos públicos, encuentros diplomáticos, eventos deportivos y manifestaciones ciudadanas que promuevan la identidad compartida.
“El objetivo es fortalecer los lazos entre nuestros pueblos, resaltando valores como la solidaridad, la resistencia y la dignidad latinoamericana”, señalan las bases del concurso.
Ver también: Alex Vernot fue detenido en el aeropuerto El Dorado luego de que la Corte confirmara su condena por el caso Hyundai
El proyecto invita a que las letras y melodías reflejen tanto la diversidad cultural como “la historia común de lucha frente a la colonización y la desigualdad”.
Las obras participantes deberán ser inéditas, con una duración máxima de tres minutos y podrán presentarse en cualquiera de los idiomas oficiales de la región, incluyendo el español, el portugués y lenguas indígenas.
Impulso por parte de líderes regionales
La propuesta recibió hace unos meses el respaldo del expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien celebró la iniciativa como “un símbolo de hermandad y unión latinoamericana”.
En un mensaje difundido en X, Morales afirmó que “un himno propio permitirá reafirmar nuestra identidad y proyectar nuestros sueños de liberación”.
El gobernador de Buenos Aires (Argentina), Axel Kicillof, también expresó su apoyo y consideró que “la cultura latinoamericana es un pilar fundamental de la soberanía de nuestros pueblos”.
Le sugerimos: Adulta mayor muerta en el barrio La Fe de Soledad era la madre de alias Otón, jefe de ‘Los Costeños’
Petro, que ha defendido reiteradamente la idea de una “Latinoamérica unida”, consideró que la creación de un himno regional sería un paso simbólico en la construcción de “una identidad cultural más sólida y autónoma”.
El jurado anunciará la propuesta ganadora en diciembre y el himno se reproducirá por primera vez de manera oficial durante un evento previsto para enero de 2026 en la ciudad de Cartagena de Indias.