Compartir:

Tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar a “cabildos abiertos” y a la protesta pacífica luego del hundimiento de la consulta popular por parte del Senado la noche del miércoles, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que espera que este llamado se cumpla, pero de manera pacífica en la capital del país.

Le puede interesar: Mintrabajo Sanguino califica como “inocultable perversidad” proceder del presidente del Senado

“La protesta y la manifestación son derechos que tienen los habitantes de Colombia y debemos garantizar que puedan ejercerse, que se manifiesten y expresen su descontento cuando lo consideren. La clave es que lo hagan de manera pacífica, respetando a los demás, a quienes no se quieran manifestar, y sin apelar a ningún tipo de violencia”, indicó.

Sin embargo, advirtió que si alguien “apela a la violencia”, es obligación de la fuerza pública actuar para preservar los derechos de quienes puedan ser afectados.

“Si alguien recurre a la violencia para destruir, afectar bienes o vulnerar los derechos de otros habitantes de la ciudad, la fuerza pública tendrá que intervenir”, insistió Galán.

Fue enfático en afirmar que si se presentan situaciones que alteren el orden público, la fuerza pública actuará con respecto a los protocolos establecidos.

Además: Distrito inicia obras de recuperación en el parque urbanización La Playa

Asimismo, señaló que están en permanente diálogo con la Policía para garantizar que en aquellos puntos donde eventualmente se presente vías de hecho o situaciones que afecten los derechos de otros ciudadanos se actuará conforme a la ley.

En ese sentido, explicó que primero intervienen los gestores de convivencia, quienes deben buscar, mediante el diálogo, superar la situación. En el caso que no se lograra es cuando entonces interviene la fuerza pública, que de manera proporcional debe controlar la situación.

“No se trata de entrar a atacar ni a disparar, sino de controlar y disolver situaciones que generen violencia. Eso es lo que corresponde y para eso estamos preparados en Bogotá”, puntualizó el alcalde Galán.