Es absurdo que interventoría de Air-e le pida un salvavidas financiero al Gobierno: Andeg
La empresa fue intervenida en septiembre de 2024 ante las dificultades financieras para garantizar su operación.
La empresa fue intervenida en septiembre de 2024 ante las dificultades financieras para garantizar su operación.
El gremio indicó que, al cierre del mes de abril, la deuda pasará de $2,9 billones a $3,1 billones aproximadamente.
Camilo Sánchez aseguró que en 30 meses que lleva el Gobierno no ha podido bajar tarifas de energía. No descartan que las empresas demanden.
Los líderes gremiales del sector energético han hecho un nuevo llamado al Ejecutivo para que se dicten señales claras que permitan el ingreso de proyectos para así evitar que se materialice un apagón.
Gremios del sector critican que la Superservicio no se ha pronunciado ni ha propuesto un mecanismo para honrar las obligaciones.
El presidente de la ACP invitó a los gremios y al sector empresarial a estar unidos y tener una agenda conjunta para fortalecerse.
Líderes gremiales afirman que es necesario recuperar la independencia y soberanía energética del país.
Se refirió a la pérdida eventos internacionales como los Juegos Panamericanos 2027 y más recientemente, el Foro de Migración.
La líder gremial, Luz Stella Murgas, expuso su preocupación luego del anuncio de la salida de Shell del mercado se hidrocarburos.
Un reciente informe de XM reveló que el margen entre la oferta y la demanda de energía es cada vez más estrecho en el país. Los generadores aseguran que el retraso de los nuevos proyectos agudiza la crisis.