El Heraldo
Cesar

Mujeres exigen celeridad en investigación de feminicidios en Valledupar

Con un plantón este martes en la plaza Alfonso López rechazaron además todo tipo de violencia contra el género y solicitaron la implementación de políticas públicas en defensa de la población femenina. 

Exigiendo celeridad en las investigaciones sobre la muerte de cuatro mujeres en lo que va de este año en Valledupar, y rechazando el feminicidio y todo tipo de violencia contra el género, integrantes de organizaciones en defensa de los derechos de la población femenina realizaron este martes un plantón en la plaza Alfonso López, frente a la alcaldía, pidiendo además políticas públicas que les ofrezcan garantías y protección. 

Beatriz Mejía, presidenta de la organización Paz Diversa y Afirmativa, indicó que “estamos alzando nuestra voz de protesta, haciendo un llamado público en rechazo a los cuatro homicidios de mujeres, dos ellos feminicidios y dos muertes que todavía no se han aclarado; vemos como la Fiscalía, que es el ente investigativo, señala que dos de los casos fueron por motivos pasionales. Estamos protestando para exigir garantías, porque las mujeres ya no quieren salir a las calles porque piensan que hay un asesino serial, hoy en día estamos marchando en contra de esas muertes, y pidiendo celeridad, transparencia y que se apliquen medidas”. 

Señaló que este año, además de las cuatro muertes, se han registrado dos casos donde han aparecido mujeres drogadas, arrojadas de un vehículo, sin que hasta ahora las autoridades se pronuncien al respecto. 

Precisó que la manifestación la hicieron frente a la alcaldía, porque el gobierno municipal tuene rubros y una política pública de género aprobada, y se requiere que la apliquen en pro de las garantías de las mujeres. “Lo que hacen es poner pañitos de agua tibia en estas heridas y voltear la cara, a pesar de toda esta situación, el alcalde nunca está presente en estos casos, ni siquiera con un discurso de lo que está pasando, las mujeres no queremos más muertes, nos queremos vivas”, puntualizó. 

“Expresamos preocupación e indignación por los homicidios y feminicidios cometidos recientemente en Valledupar, pero también rechazamos todo tipo de violencia, como el maltrato físico, sicológico, económico, entre otras formas de vulneración de los derechos de las mujeres”, sostuvo Carmen Alicia Rivera, vocera de la ‘Red Párala Ya Nada Justifica la Violencia contra las Mujeres’. 

Por su parte, el secretario de Gobierno de Valledupar, Arturo Calderón, indicó que desde la administración municipal se adelantan acciones en coordinación con la Fiscalía y la Policía, para esclarecer la muerte de cuatro mujeres registrada en lo que va del año en esta capital, al tiempo que anunció campañas de prevención y estrategias que permitan la protección de la población femenina. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.