El Heraldo
Cortesía
Cesar

Liberan un jaguar en reservas naturales del departamento del Cesar

  El ejemplar será el único en la región Caribe que a la fecha podrá ser rastreado de manera satelital.

Un jaguar (Panthera onca) hembra sub adulta fue liberada en su hábitat natural, luego de haber sido capturada en el área rural del municipio de Agustín Codazzi, en el departamento del Cesar.

La liberación se dio después de todo un proceso de atención y valoración llevada a cabo en el centro de fauna de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, y de haberse adelantado diálogos de concertación con las comunidades localizadas en el área de influencia del sitio de liberación.

“El retorno del espécimen a su hábitat, es posible gracias a los acuerdos que Corpocesar ha venido adelantando con varios actores de la Serranía del Perijá; destacándose la importante labor de la Mesa Ambiental del Perijá, quienes han tomado la iniciativa de ofrecer su territorio para brindarle una oportunidad a esta importante especie” argumentó Yolanda Martínez Manjarrez, directora general encargada de Corpocesar.

Cortesía

Marino Zuleta Oñate, médico veterinario de la entidad, aseguró que el proceso de logística para la búsqueda y traslado del espécimen desde la vereda en donde se capturó, hasta Agustín Codazzi, sitio desde donde posteriormente se llevó al Cavffs, contó con el apoyo de miembros de la comunidad. La  actividad tomó aproximadamente 12 horas.

Teniendo en cuenta la importancia de esta especie para el equilibrio de los ecosistemas, la entidad gestionó a través de la Fundación Omacha, la donación de un collar satelital para el seguimiento de la especie al momento de su liberación, por medio del cual, Corpocesar obtendrá información ecológica de gran interés, que servirá de insumo para fortalecer estrategias de conservación. 

El director de la Red de Fauna, Pablo Lagares Ortega, destacó que esta sería la primera vez que se libera un jaguar en jurisdicción del departamento del Cesar, y lo más importante, equipado con un collar de seguimiento satelital, con el cual, se recopila información ecológica de la especie, que ayudará a fortalecer estrategias para su conservación.

Cortesía

“El jaguar es considerada una especie paisaje, debido a la diversidad de hábitats que usa, sus amplios ámbitos de hogar y la alta sensibilidad frente a las actividades humanas; razón por la cual, a partir de ella se han diseñado y establecido importantes estrategias de conservación a nivel nacional e internacional”.

El espécimen que se logró rescatar, se encuentra amenazado por la pérdida y fragmentación de hábitat, la cacería directa debido a los conflictos con comunidades humanas por la depredación de animales domésticos y, por último, la baja disponibilidad de presas naturales debido a la sobrecaza.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.