Debido a las continuas quejas de la comunidad en el barrio Villa Luz, de Valledupar, por locales nocturnos con alto volumen en la música, la Alcaldía de Valledupar, realizó un seguimiento, lo cual terminó con el cierre de dichos lugares por exceder los niveles permitidos de ruido, además de no contar con la documentación requerida.
Esta acción se dio por parte de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que desarrolla la campaña ‘Menos Ruido, Más Convivencia’, una estrategia orientada a promover el respeto por el entorno y la reducción de la contaminación auditiva en los diferentes sectores de la ciudad.
En esa dinámica institucional, articulada con la Secretarías de Gobierno, Salud y Hacienda, además de la Oficina de Recaudo, Policía Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos, se revisó el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa vigente, como registro en Cámara de Comercio, permiso de uso del suelo, cumplimiento de la Ley 2450 de 2025 sobre control del ruido, permiso de uso del espacio público, condiciones mínimas de seguridad, como la disponibilidad de extintores.
Ver también: Fiscalía investiga si Verónica Alcocer incurrió en el delito de lavado de activos y estafa
El secretario de Seguridad, Pablo Bonilla indicó: “Estamos adelantando la campaña ‘Menos Ruido, Más Convivencia’ para atacar la contaminación auditiva que afecta la tranquilidad de los ciudadanos. Hemos recibido diversas quejas y estamos pidiendo a los administradores que cumplan las normas y actualicen su documentación. Esto lo seguiremos haciendo. Ya realizamos un cierre preventivo de tres establecimientos y los propietarios disponen de diez días para ponerse al día con los trámites correspondientes”.



















