Compartir:

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados por Sinaltraser, en la que exigen mejores condiciones laborales, la empresa informó que el proceso de negociación colectiva con la organización sindical finalizó sin que se lograra un acuerdo.

Le puede interesar: Pareja señalada por tráfico de estupefacientes fue capturada en Tolú, Sucre

Asimismo, Aseo del Norte informó que si bien se lograron consensos importantes en varias propuestas que fueron aceptadas por Sinaltraser, persistieron diferencias entre las solicitudes generales del sindicato y las posibilidades de la empresa. Por ello no se realizó la firma de convención colectiva de trabajo.

Por lo anterior, ambas partes acudirán a un Tribunal Arbitramento Obligatorio que resolverá la situación. “La Empresa acatará y respetará este procedimiento legal”, indicó la entidad de servicio público mediante un comunicado.

Vea aquí: El PAE de Sucre tendrá más recursos y mayor cobertura en el 2026

Como se recordará los trabajadores de esta entidad realizaron una protesta el pasado lunes, en la que dieron a conocer diferentes exigencias como la entrega de dotación, la cual está atrasada desde hace varios meses, asimismo el aumento de sueldo, rotaciones de los turnos laborales, contrataciones indefinidas y puntualidad en el pago.

De acuerdo a Julio Hernández, presidente de la Asociación Sinaltrasel, se encuentran negociando la contratación con la empresa, la cual, al parecer, se niega a dar un contrato a término indefinido.

Lea también: Asesinan a hombre y dejan herida a su madre en atentado a bala en Fonseca, La Guajira

“Ya tienen un contrato de hace 20 años y están pasando por alto lo que dice la ley, como es la reforma laboral que dice que debe existir un contrato a término indefinido, por lo cual nosotros estamos cumpliendo a cabalidad para pasar a término indefinido. No nos quieren aumentar el sueldo, nos están ofreciendo un monto muy bajo, el cual no nos alcanza para sobrevivir. Nos entregan una sola prenda de dotación y no da abasto a las exigencias. Estamos dispuestos a realizar una huelga que podría afectar a toda la ciudadanía, pero primero son nuestros derechos”, expresó Julio Hernández.