Migración Colombia, a través del Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Valledupar, socializará los derechos y deberes que contribuyan al cumplimiento de las obligaciones de los Estados y prioricen los derechos de los migrantes, conforme al derecho internacional.
Leer más: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?
La actividad estará dirigida a la población migrante venezolana, y se realizará el próximo 24 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m. en el Salón Nabusimake de la Universidad Andina de la capital del Cesar. Durante el evento, se brindarán conocimientos a los funcionarios públicos sobre las herramientas y competencias necesarias para mejorar la gestión pública y la atención al ciudadano.
La “Socialización de Deberes y Derechos” a entidades del Estado contará con la participación de entidades del orden nacional, departamental y municipal, así como de un funcionario del nivel central, la Directora Regional Guajira-Cesar, Sildana Montero Villazón, y representantes del Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Valledupar.
Ver también: Comisión Nacional de Disciplina Judicial investiga a jueza que otorgó libertad condicional a Emilio Tapia
De acuerdo con la entidad nacional, entre los temas a tratar, se darán a conocer los principios fundamentales de la migración, los derechos humanos de los migrantes, las obligaciones del Estado para proteger a los migrantes contra la trata, la xenofobia, el tráfico de migrantes y otras formas de abuso, así como las medidas para garantizar el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación y otros servicios sociales, entre otros.