Compartir:

La Orquesta y el Coro Filarmónica del Cesar ofrecerán un gran concierto tributo a la maestra Rita Fernández Padilla, ícono de la música vallenata y de la cultura colombiana. El evento se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 6:00 de la tarde en la Calle 15, entre carreras 6 y 7, en pleno corazón del Centro Histórico de Valledupar, de manera gratuita.

Lea también: Revelan necropsia de familia hallada muerta en un hotel de San Andrés: ¿Cuál fue la causa del deceso?

En el marco de la conmemoración del noveno aniversario de la Fundación Filarmónica del Cesar, este evento busca honrar la vida y el legado musical de la compositora, destacada por su invaluable aporte a la identidad cultural de la región y de la música folclórica colombiana.

Con más de 50 músicos en escena, la Filarmónica del Cesar ha dispuesto de más de cinco meses de preparación desde la realización de los arreglos musicales, realizados por el maestro Juan José Aguirre (arreglista de la producción Niche Sinfónico) y el montaje de este tributo que ha exigido el máximo nivel musical de los integrantes de la Orquesta y el Coro, para interpretar las composiciones más conocidas y otras inéditas de la juglaresa del vallenato.

La Filarmónica del Cesar ha venido consolidando un trabajo decisivo en la universalización de la música vallenata, al llevar este patrimonio sonoro a los escenarios sinfónicos y coral-sinfónicos, donde dialoga con la tradición académica para proyectarse al mundo con una nueva sonoridad.

Gobernación del Cesar/Filarmónica del Cesar

Lea también: Mary Luz Stevenson del Vecchio, rectora encargada en la Universidad del Atlántico

Su apuesta por fusionar la riqueza del folclor con el lenguaje de la música académica no solo preserva la obra de grandes maestros, sino que también abre caminos para que nuevas generaciones descubran y se apropien de un vallenato que, sin perder su esencia, se fortalece como un género con alcance global.

El concierto será, además, el preámbulo de la circulación artística de la Orquesta Filarmónica del Cesar a través del proyecto “La Filar se mueve: encuentros urbanos”, iniciativa que tiene como propósito llevar la música a escenarios no convencionales de la ciudad, acercándola a la comunidad y propiciando espacios de encuentro ciudadano; las cuales tendrán continuidad el 19 y 20 de septiembre en el parque cultural Villa Miriam y el parque Los Algarrobillos de Valledupar.

Este proyecto se desarrolla con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Plan Nacional de Música para la Convivencia, a través de la convocatoria Orquestas Vivas 2025, consolidando así un esfuerzo conjunto por democratizar el acceso a los bienes culturales y fortalecer los procesos de formación y circulación musical en el país.

Lea también: Hay 6 oferentes en la puja para obras en tramo de la Circunvalar

Es importante mencionar que la Orquesta Filarmónica del Cesar fue la única orquesta sinfónica del departamento del Cesar que resultó ganadora en esta convocatoria nacional, junto a grandes orquestas de gran reconocimiento y trayectoria.