El Ministerio de Defensa informó este jueves que alias ‘Mocho Tierra’, cabecilla del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN, fue abatido en un operativo en el sur de Bolívar.
Indicó Mindefensa que este resultado fue gracias al trabajo conjunto y coordinado entre unidades de las Fuerzas Militares de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. En el operativo también dieron muerte a tres guerrilleros de este Grupo Armado Organizado (GAO).
Vea aquí: En video | Así fue el operativo en el que abatieron a ‘Mocho Tierra’, en Bolívar
'Esta operación se logró luego de una ardua y detallada labor de inteligencia del Ejército Nacional, que permitió la ubicación y acción de la Fuerza Aérea Colombiana y de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional sobre una zona campamentaria ubicada en la vereda La Cachaza del municipio de Montecristo, sur de Bolívar, donde de manera preliminar se han incautado tres fusiles de asalto, tres pistolas, proveedores, munición, equipos de comunicaciones, material de intendencia y documentación de interés. Todos estos elementos quedarán a disposición de la Fiscalía General de la Nación', indicó el Ministerio en un comunicado.
Alias ‘Mocho Tierra’ era considerado como un objetivo de alto valor para las autoridades y estaba vinculado –dice Mindefensa–con la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos de Antioquia y Bolívar; llevaba más de 27 años en este GAO y actualmente tenía bajo su mando tres frentes del ELN.
De Acuerdo con información de las autoridades, alias ‘Mocho Tierra’ se desempeñó también como cabecilla de la compañía ‘Héroes de Tarazá’ y actualmente estaba encargado de acopiar las finanzas derivadas del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en la región, cuyos dividendos mensuales eran de aproximadamente 4 mil millones de pesos para esa organización ilegal.
El comunicado refiere que este individuo tenía un proceso judicial por el delito de terrorismo, el cual era adelantado por un Fiscal especializado de Medellín. Alias ‘Mocho Tierra’, además, estaba vinculado en el planeamiento y ejecución del secuestro del avión Fokker de Avianca en 1999 y del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública.
También –afirma Mindefensa- fue el responsable del secuestro del cabo segundo Jair de Jesús Villar Ortiz en la vereda El Diamante del municipio de Segovia, Antioquia, en febrero del 2016.
'Con la neutralización de alias 'Mocho Tierra', y de los tres terroristas del frente de guerra Darío Ramírez Castro, se afecta el subsistema de mando y control de la organización narcoterrorista; se neutralizan acciones estratégicas de expansión criminal sobre los departamentos de Antioquia y Bolívar; se impide el planeamiento, conducción y ejecución de acciones terroristas contra la Fuerza Pública, la población civil y los activos estratégicos del Estado; y se disminuye el autofinanciamiento con las rentas ilícitas del narcotráfico, lo que impacta la capacidad logística y estructural de esta organización criminal', puntualiza el Ministerio.