A la cárcel guerrillero del ELN por desplazamiento forzado en Bolívar
Alias Pollo Angarita fue capturado durante una diligencia de allanamiento y registro en la vereda Mina Mocha de Montecristo.
El Juzgado 17 Penal Municipal con función de control de garantías de Cartagena envió a la cárcel a un supuesto guerrillero del ELN por aparente desplazamiento en Montecristo, Bolívar.
“En un trabajo articulado entre la Unidad Especial de Investigación (UEI) y la Seccional Magdalena Medio se logró la judicialización de Diofanol Angarita Yaruro, alias Pollo Angarita, señalado de pertenecer a la Compañía Tito Marín del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro, del grupo armado ELN”, informó la Fiscalía en un comunicado.
En el operativo las autoridades incautaron celulares, radios de comunicaciones, USB, un talonario de pagos con la inscripción ELN y material explosivo (Anfo rosado, cordón detonante, barras marcadas con logos de Indumil).
Alias Pollo Angarita fue imputado como presunto responsable de los delitos de desplazamiento forzado agravado; en concurso heterogéneo y simultáneo con fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; y rebelión.
“De acuerdo con el proceso documentado por la Unidad Especial de Investigación (UEI) a través del proyecto Sur de Bolívar, el detenido, como posible miembro de la citada organización criminal, estaría involucrado en el desplazamiento forzado de una pareja y sus tres hijos menores de edad, en hechos ocurridos el pasado 9 de julio en la vereda Mina Caracol del municipio de Montecristo (Bolívar), reportó el ente acusador.
Continuó: “Labores investigativas indican que tal desplazamiento fue motivado por el homicidio múltiple de 8 personas, cometido el día anterior en los sectores conocidos como Mina Piojo y Mina Repollo, en las poblaciones de Montecristo y Morales (Bolívar), respectivamente”.
Angarita Yaruro fue capturado durante una diligencia de allanamiento y registro en la vereda Mina Mocha de Montecristo, el pasado 8 de noviembre, por investigadores del CTI adscritos a la UEI y unidades del Ejército Nacional.
