El Carmen de Bolívar. Las autoridades de Bolívar se reunieron en El Carmen de Bolívar para adoptar medidas tendientes a frenar la creciente ola de homicidios registrados este año en la zona de los Montes de María.
Luego del consejo de seguridad, el gobernador Dumek Turbay dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía por los resultados de la cumbre.
Una de las primeras medidas es el incremento del pie de fuerza en El Carmen de Bolívar donde este año han sido asesinadas 18 personas.
Al consejo asistieron además el vicealmirante Andrés Vásquez, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, el Brigadier General Mariano Botero, comandante región 8 de Policía, y el alcalde de El Carmen, Rafael Gallo Paredes.
'Las investigaciones son reservadas pero lo más importante es que las estructuras que han generado este clima de inseguridad están plenamente identificados', expuso Turbay.
El mandatario anunció además el pago de una recompensa de 5 millones de pesos por cada uno de los 16 alias que la comunidad señala.
'No vamos a dejar sola a la ciudadanía de El Carmen porque además de la presencia de los uniformados, emprendemos un plan de atención con los programas que maneja la Alcaldía', explicó.
Para Turbay, 'Los bandidos deben estar preocupados porque no le vamos a dar tregua'.
Expuso que los responsables de la zozobra que hay en la zona son miembros de bandas criminales dedicadas al narcotráfico.
'Estamos tranquilos porque tenemos los mejores hombres a cargo de esta situación', planteó el gobernador.
El comandante de la regional 8 de la Policía, general Mariano Botero, anunció que las autoridades pusieron a circular un cartel con los 16 alias de los más buscados con el fin de que sean identificados por la comunidad.
La lista los alias es la siguiente: ‘el Barba’, ‘Robert’, ‘el Zarco ’, ‘el Chino’, ‘Barranquilla’, ‘Nerys’, ‘el Poqui’, ‘el Checho’. ‘el Negro’, ‘la Mona’, ‘Claudia’, ‘el Ñori’, ‘el Cabe’, ‘el Meque’, ‘Víctor’ y Yesenia’.
Al respecto, el vicealmirante Andrés Vásquez, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, destacó la presencia de los hombres de la Primera Brigada de Infantería en la parte alta de El Carmen de Bolívar. 'Pero, no solo basta con la acción de la fuerza pública necesitamos la denuncia ciudadana a través de la línea 147 de la Armada y 165 de la Policía', aseguró.
Coincidió con el resto de autoridades en que una de las prioridades es trabajar en la prevención con jóvenes para que no terminen reclutados en las bandas criminales como expendedores de drogas.
Sostuvo que proyectan realizar actividades deportivas los sábados en las que se incluyan ciclovías y partidos de fútbol, entre otros. 'No vamos a permitir que estos criminales dedicados al narcotráfico nos vayan a enrarecer la sensación de paz que tantos nos ha constado no solo al pueblo carmero sino a las autoridades y al pais'.